Saltar al contenido

Cómo cultivar orejas de elefante en contenedores

Las orejas de elefante son una planta tropical que crece mejor en climas más cálidos y son conocidas por producir hojas grandes que pueden tener varios pies de ancho. Las hojas pueden ser de color verde oscuro, verde lima, abigarradas, moradas o cualquier otra cosa. Si no tienes un jardín grande, aún puedes aprender a cultivar orejas de elefante en contenedores.

Dado que se trata de plantas grandes, debe asegurarse de plantarlas y cultivarlas correctamente en los contenedores. Sus hojas grandes significan que estas plantas necesitan muchos nutrientes, y si no se les proporciona la luz solar adecuada, las plantas pueden morir.

Veamos cómo hacer crecer orejas de elefante en contenedores; podría ser más fácil de lo que imaginabas.

Cómo cultivar orejas de elefante en contenedores

Si decide que no quiere plantar sus plantas de orejas de elefante en el suelo, el cultivo en contenedores es perfectamente aceptable para estas plantas. A las orejas de elefante les va bien en contenedores, siempre y cuando les proporciones el contenedor del tamaño correcto, el suelo adecuado y la luz solar adecuada.

Averigüemos qué necesitan para crecer correctamente.

  1. Elija el contenedor correcto

A los jardineros y paisajistas les encantan las orejas de elefante debido a sus enormes tamaños, pero eso también significa que debe combinar el tamaño con contenedores de gran tamaño. El tamaño del contenedor que necesitas comprar para tu planta dependerá de la variedad que cultives.

  • colocasia las especies generalmente necesitan macetas que tengan al menos 18 pulgadas de ancho y 16 pulgadas de profundidad.
  • Alocasia los cultivares necesitan macetas de al menos 36 pulgadas de ancho.
  • Si desea usar una maceta más pequeña para que pueda crecer gradualmente, elija un recipiente que sea al menos dos pulgadas más grande que la maceta en el vivero del jardín.

Darle a sus plantas macetas grandes les da a sus raíces mucho espacio para crecer y prosperar. Tampoco necesitarás volver a plantarlos demasiado rápido. Además, las macetas más grandes se secan más lentamente, por lo que no tendrás que regarlas con tanta frecuencia. Recuerde, las plantas de orejas de elefante prefieren un suelo constantemente húmedo para crecer hasta su tamaño óptimo.

  • Si es posible, elija un recipiente que esté hecho de un material no poroso. El plástico, la fibra de vidrio o la arcilla vidriada son opciones ideales porque fomentan la retención de humedad.
  • El recipiente debe tener orificios de drenaje en la parte inferior para dejar salir el agua. A las orejas de elefante les gusta la tierra húmeda, pero no les gusta el agua estancada.
  1. Encuentre el lugar perfecto para su variedad

Encontrar el lugar perfecto para tus orejas de elefante dependerá de la variedad que cultives. La mayoría de las plantas de orejas de elefante prefieren crecer a plena luz del sol, lo que significa que necesitan de seis a ocho horas de sol al día.

Antes de elegir la ubicación de las orejas de elefante, asegúrese de leer los requisitos de la planta. Algunas variedades crecen mejor en sombra parcial, y otras sobreviven a la sombra y solo necesitan unas dos horas de luz solar al día.

  1. Llene el recipiente con tierra

Nunca, NUNCA, saque la tierra de la cama de su jardín y utilícela para llenar sus contenedores. Este suelo no solo es demasiado compacto, sino que podría estar introduciendo bacterias y plagas en sus plantas estériles.

Comience con una tierra para macetas comercial diseñada para contenedores. Estos suelos suelen contener vermiculita o perlita para ayudar a fomentar un drenaje adecuado.

  • Una vez que haya llenado el recipiente con tierra, puede agregar abono, que agrega más nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y vigoroso al mismo tiempo que fomenta un mayor drenaje.
  • Agregue un fertilizante de liberación lenta al comienzo de la temporada porque las orejas de elefante se alimentan mucho. Para cuando acaben con los nutrientes del compost, el fertilizante debería comenzar a liberar las vitaminas necesarias.
  1. Planta tus plantas de orejas de elefante

Puede comenzar sus plantas plantando plántulas o bulbos. No hay una forma correcta o incorrecta de plantar sus plantas de orejas de elefante; es una cuestión de preferencia.

  • Si comienza con una planta establecida, llene su contenedor hasta la mitad con tierra, coloque su planta en el contenedor y llene la maceta a lo largo del costado de la planta. Debes asegurarte de enterrar la planta en la misma línea de suelo que en la maceta del vivero.
  • Si comienza con una planta, plante de modo que el extremo de la raíz apunte hacia abajo. La parte superior del bulbo debe estar a unas cuatro pulgadas de profundidad en el suelo.

Cuidando las Orejas de Elefante en Contenedores

A pesar de que se alimenta mucho, las orejas de elefante se consideran una planta relativamente fácil de cultivar y cuidar en contenedores. Aquí está lo que necesitas saber.

  1. agua a menudo

Una mirada a estas plantas debería decirte que necesitan mucha agua. El cultivo de hojas enormes requiere mucha humedad, por lo que debe regar regularmente. Esto es especialmente cierto si cultivas orejas de elefante en macetas; el agua se drenará más rápido, por lo que debes revisar el suelo con frecuencia.

  • En el verano, normalmente necesitas regar tus plantas todos los días; el clima cálido acelerará el proceso de evaporación.
  • Planee dar a sus plantas al menos dos o tres pulgadas de agua cada semana.
  1. Fertilice a menudo

Las orejas de elefante crecen rápidamente, por lo que es posible que hayas adivinado que requieren mucha fertilización. Sería mejor alimentar a sus plantas cada pocas semanas con un fertilizante balanceado para proporcionar los nutrientes necesarios. El no hacerlo podría resultar en un retraso en el crecimiento.

  1. Hiberna tus orejas de elefante

Todos pueden cultivar orejas de elefante, pero no todos pueden cultivarlas como una planta perenne exterior. Solo aquellos en las zonas USDA ocho a 11, según el cultivar seleccionado, podrían dejarlos afuera durante todo el año.

Para aquellos que viven en las zonas siete y superiores (lugares que tienen inviernos fríos), deben saber la forma correcta de pasar el invierno sus orejas de elefante. Hay dos formas de hacerlo.

  • La primera opción es cortar la mayoría de las hojas más viejas y traerlas adentro como una planta de interior antes de que las temperaturas bajen a menos de 60°F de manera constante.
  • Deje que el follaje muera naturalmente a medida que las temperaturas bajen y desentierre el bulbo después de la primera helada. Luego, puede guardar el bulbo en un lugar fresco y seco hasta que llegue el momento de volver a plantarlo en la primavera.

Muchos prefieren la opción de la planta de interior, pero si sigue esta ruta, debe dejar de fertilizar y reducir el agua porque su planta pasará a una fase semi-inactiva mientras está adentro.

Cómo cultivar orejas de elefante en interiores

Si lo prefiere, puede optar por cultivar orejas de elefante en interiores durante todo el año. Debe asegurarse de que sus plantas tengan un recipiente grande.

Aquí hay algunos consejos esenciales para cultivar orejas de elefante en contenedores.

Elija un área de su hogar que tenga luz solar directa e indirecta. Las orejas de elefante pueden soportar la luz solar directa, pero la luz que brilla a través de la ventana puede hacer que las plantas se quemen con el tiempo. Lo hacen mucho mejor en la luz solar indirecta.

Elija una maceta que contenga tierra rica en turba y con buen drenaje. Asegúrate de usar una mezcla de suelo diseñada para contenedores; a menudo puedes encontrar mezclas diseñadas para plantas de interior.

Las orejas de elefante necesitan altos niveles de humedad para un crecimiento adecuado. Hay algunas formas de aumentar la humedad alrededor de las plantas de interior.

  • Coloque un humidificador en la habitación donde cultiva sus plantas de interior.
  • Coloque un recipiente con agua y piedras cerca de sus plantas, generalmente entre varias plantas de interior que necesitan humedad.
  • Pon piedras o guijarros en el platillo o la bandeja que se encuentra debajo de la olla, luego coloca el recipiente encima de las piedras.
  • Mantenga la temperatura correcta

Las orejas de elefante prefieren temperaturas cálidas, por lo que debe mantenerlas constantemente en un lugar entre 65 y 75 °F. Asegúrese de no colocar las plantas cerca de una ventana o puerta con corrientes de aire que pueda bajar la temperatura.

Las plantas de interior necesitan un programa de fertilización constante; se recomienda fertilizar cada dos semanas con un fertilizante 20-10-10 diluido al 50 %. Esta es una gran parte del cuidado de su planta de interior de orejas de elefante.

Debe dejar de fertilizar sus plantas durante los meses de invierno; esto le da a su planta tiempo para descansar y pasar a una etapa semi-dormida. Aquí también es cuando debes disminuir el riego y comenzar a permitir que la tierra se seque.

Intenta cultivar orejas de elefante en macetas

Ya sea que desee cultivar orejas de elefante en contenedores en el interior o en el exterior, estas plantas prosperan bien en estos entornos. Asegúrate de elegir un recipiente grande que le dé a las raíces mucho espacio para crecer, y elige un lugar que proporcione a la planta suficiente luz solar para un crecimiento óptimo. Si decide cultivar orejas de elefante en contenedores, asegúrese de proporcionar suficiente agua y fertilizante para que sus plantas puedan prosperar.

Obtenga más información sobre cómo cultivar orejas de elefante en contenedores

https://hortnews.extension.iastate.edu/2005/5-4-2005/elephantear.html

https://plants.ces.ncsu.edu/plants/colocasia/

Relacionado:

¿Cómo evitas que la col rizada se desboque?

¿Cómo evitas que la col rizada se desboque?

PREGUNTA: Hace calor donde vivo en el verano. ¿Cómo evitas que la col rizada se desboque? –Tina K. RESPUESTA: Si ...
Leer Más
Fertilizante vs No Fertilizante: Pros y Contras

Fertilizante vs No Fertilizante: Pros y Contras

La jardinería y el mantenimiento de un césped saludable pueden incluir una larga lista de tareas que incluyen cortar el ...
Leer Más
Cómo cultivar un huerto casero: una guía completa

Cómo cultivar un huerto casero: una guía completa

Ya sea que se trate de ahorrar dinero, ser autosuficiente o simplemente el amor por los alimentos deliciosos, frescos del ...
Leer Más
Jardinería orgánica versus no orgánica: una comparación

Jardinería orgánica versus no orgánica: una comparación

El movimiento de jardinería orgánica se ha apoderado del mundo de la jardinería y no muestra signos de desaceleración en ...
Leer Más
Planta de citronela vs hierba de citronela

Planta de citronela vs hierba de citronela

Muchos jardineros deciden agregar citronela al jardín para mantener a raya a esos enjambres de molestos mosquitos, pero hay más ...
Leer Más
Los 12 mejores consejos para cultivar una huerta enterrada tradicional

Los 12 mejores consejos para cultivar una huerta enterrada tradicional

Un jardín tradicional "en el suelo". ¿Es cosa del pasado? Todo el mundo parece estar creciendo en camas elevadas o ...
Leer Más