
Perfil de tapir
Tapir son mamíferos herbívoros que viven en las selvas y bosques de América del Sur y Central. Tienen hocicos cortos, parecidos a los de los osos hormigueros, que les permiten agarrarse a ramas y hojas.
Con un peso de cientos de libras, el tapir es el mamífero terrestre más grande de América del Sur. A menudo se los confunde con cerdos o pequeños hipopótamos, pero en realidad están más estrechamente relacionados con los caballos y los rinocerontes.
Descripción general de los datos del tapir
Hábitat: | Bosques, sabana, selvas tropicales, humedales, bosques |
Ubicación: | América Central, América del Sur, Sudeste Asiático |
Esperanza de vida: | 25 a 30 años |
Tamaño: | Mide de 29 a 42 pulgadas de alto |
Peso: | 300 a 800 libras (dependiendo de la especie) |
Color: | Marrón, gris, negro o blanco |
Dieta: | Hojas, frutos, plantas acuáticas, semillas |
Depredadores: | Jaguares, tigres, cocodrilos, serpientes grandes |
Velocidad máxima: | 45 km/h (30 mph) |
Nº de especies: |
4 |
Estado de conservación: |
Tapir malayo – En peligro de extinción Tapir de montaña – En peligro de extinción Tapir de Baird – En peligro de extinción Tapir de tierras bajas – Vulnerable |
Debido a su gran tamaño y proximidad a la civilización, los tapires lamentablemente se ven afectados negativamente por humanos.
Prácticas como la deforestación, la agricultura y el desarrollo de plantaciones han llevado a marcadas reducciones en las poblaciones de tapires. Su estado de conservación es en peligro de extinción y vulnerable para las 4 especies.
Los tapires, debido a su tamaño y alta sensibilidad a los cambios ambientales, son indicadores útiles de la salud de sus hábitats. Además, ayudan a reciclar los nutrientes del bosque y fertilizan el suelo.
Se estima que solo hay un quedan un par de miles de tapires en el planeta. Se necesitan más esfuerzos para ayudar a proteger a estos hermosos animales.
Datos interesantes del tapir
1. Sus narices son multifuncionales
Al igual que las trompas de los elefantes, los hocicos flexibles de los tapires ayudan a realizar muchas funciones diarias. Además de agarrar hojas y frutos difíciles de alcanzar, puede usarse como snorkel cuando el tapir está nadando o buceando bajo el agua.
También es un detector excepcionalmente sensible de los olores del bosque.
2. Son grandes nadadores
Los tapires pasan mucho tiempo en el agua. Son nadadores de calidad que se sumergen en el agua para refrescarse.
También se les ha observado caminar por el fondo de los cauces de los ríos, como hipopótamos, en busca de plantas para pastar.
3. Sus patas delanteras y traseras no son las mismas
Hay cuatro dedos en las patas delanteras de los tapires y tres en las patas traseras. Estos dedos de los pies tienen pezuñas para ayudarlos a caminar por terrenos fangosos y nadar.
4. Tienen mala vista
Los tapires tienen ojos pequeños y visión monocular. Esto significa que sus ojos no pueden coordinarse entre sí para formar una imagen cohesiva.
Para compensar esto, los tapires tienen buenos sentidos del olfato y del oído para inspeccionar su entorno.
5. Los tapires están activos durante la noche
Los tapires pueden ser diurnos (activos durante el día) o nocturnos (activos durante la noche).
Las poblaciones que residen más cerca de la civilización suelen ser nocturnas para evitar el contacto humano.
6. Los tapires más grandes pueden pesar tanto como un oso pardo adulto
Entre las especies de tapires, el tapir malayo es el más grande. Puede crecer hasta 800 libras, que es aproximadamente del tamaño de un oso grizzly adulto.
Residen en áreas que incluyen Malasia, Sumatra y Tailandia.
7. Se gestan durante más de un año
Los tapires se gestan durante aproximadamente 400 días (13 meses) antes de dar a luz. A veces se observan gemelos, pero son extremadamente raros.
8. Son animales muy vocales
Los tapires utilizan una variedad de vocalizaciones diferentes para comunicarse.
Se ha observado que producen silbidos de alta frecuencia, así como gruñidos, para transmitir sus mensajes.
9. Todas las crías de tapir tienen las mismas marcas
Dependiendo de su especie, los tapires adultos tendrán pelajes distintos con colores y patrones únicos. Todos los terneros, sin embargo, tienen pelaje marrón con marcas blancas.
Este patrón de rayas brinda a las terneras la protección que tanto necesitan, ya que les permite mezclarse fácilmente con su entorno.
10. Los terneros aprenden muy rápido
Los terneros pueden alcanzar el tamaño adulto en aproximadamente un año y medio, y aprenden habilidades clave de supervivencia muy rápidamente.
Dentro de un par de horas después del nacimiento, son capaces de pararse por sí mismos. También pueden nadar poco después del nacimiento.
11. Podrían ser más sociables de lo que pensábamos al principio
En el pasado, se pensaba que los tapires eran animales solitarios que solo se juntaban para aparearse.
En estudios recientes, se han encontrado tapires buscando comida en pequeños grupos, lo que sugiere que podrían tener tendencias sociales de las que aún no somos plenamente conscientes.
12. A veces defecan en el agua
Para evadir la detección, los tapires a veces defecan en las aguas locales. Esto enmascara su olor de depredadores como los grandes felinos y los cocodrilos.
13. A los tapires se les ha llamado “jardineros del bosque”
Las frutas y semillas de temporada son una de las principales fuentes de alimento para los tapires. Después de consumirlos, los tapires viajarán a diferentes lugares y depositarán excrementos (excrementos), dispersando las semillas por los bosques.
Esto ayuda a llevar nutrientes al suelo del bosque, así como a diseminar varias especies de vegetación, enriqueciendo el paisaje en general.
14. Algunos son cazados por su carne
En Costa Rica es práctica común cazar tapires. Sus pieles son gruesas y duraderas.
La carne de tapir tiene un alto contenido de grasa y, a menudo, se ahuma, se cocina en guisos o se incorpora a las papillas.
15. Los tapires son animales antiguos
Los estudios sugieren que, evolutivamente, los tapires no han cambiado durante millones de años.
Evolucionaron durante el período Eoceno, que duró entre hace 56 y 34 millones de años.
Resumen del expediente de tapir
Clasificación cientifica
Reino: | Animalia |
Filo: | cordados |
Clase: | Mamíferos |
Ordenar: | perisodáctilo |
Superfamilia: | Tapiroidea |
Familia: | Tapíridos |
Género: |
Tapirus |
Nombres de especies: |
Tapir de Baird (Tapirus bairdii) Tapir sudamericano (Tapirus terrestris) Tapir de montaña (Tapirus pinchaque) Tapir malayo (Tapirus indicus) |