Saltar al contenido

Como criar y cuidar gallinas en casa

>Las gallinas han sido por décadas las aves que más rendimiento le proporcionan a los seres humanos. De ahí podemos concentrarnos en los huevos que éstas producen en su etapa de postura. Sin duda alguna, tener una gallina implica cuidados básicos, pero bien aplicados y con mucha constancia podemos obtener un beneficio muy importante.

Para muchos de nosotros es un hobby muy importante al que como bien ya mencionamos implica tiempo y paciencia día a día. Por esta razón quiero compartir contigo unos consejos y tips que te pueden ayudar a generar ingresos con las gallinas dándoles un buen trato.

Al mismo tiempo que aprenderás más a fondo cómo es tratar con las aves de corral.

En gran parte del mundo las gallinas se han vuelto una fuente de producción efectiva y a su vez ecológica al producir huevos sanos, fuertes y con vitaminas sumamente beneficiosos para el consumidor.

¿Que necesito para cuidar y criar gallinas en mi casa?

una vez en casa podemos ingeniárnosla para armarles un lugar adecuado mientras los mantenemos en una pequeña caja de cartón por unos cuantos días. Una vez adaptados podremos empezar a darles una buena alimentación y en unos 6 o 7 meses incluso menos ya podremos tener unas gallinas bien formadas y listas para producir huevos.

El lugar óptimo para tener a las gallinas deben ser espacios amplios. La finalidad es que no se estresen tanto y no tengas problemas con la producción.

Sus nidos deben ser cómodos limpios y suficientes para que todas puedan desovar tranquilamente y el huevo no se manche con tierra u otras cosas que puedan afectar la calidad. Si quieres comercializar estos huevos debes tratar de que cada huevo este presentable y se note fresco.

Además, debes vigilar si existen problemas en el gallinero ya sea que un huevo se haya roto o si una gallina tiene problemas de salud etc. Todo esto para que no perjudiquen al resto y así tomar las acciones pertinentes para solucionarlo.

Llevar al día las vacunas de estos animales es importante tanto a nivel sanitario como legal, por ellos recomendamos acudir a veterinarios, granjas especializadas para informarse sobre estos detalles o visita web sobre gallinas.

Otro punto importante, es que debes de tener muy ventilado el lugar y que reciba la luz solar para que su sistema digestivo sea el más óptimo.

La cuestión de la alimentación de las aves es muy sencilla puedes darles alimentos caseros o productos especializados aunque déjame decirte que la mayoría que se dedica a este negocio optan por alimentos caseros, produciendo el conocido como “huevos ecológicos” que hoy en día se han vuelto un reto para los criadores de las aves y productores de huevo orgánico.

Esto implica más esfuerzo en su alimentación, pero un resultado eficiente y mayor ahorro en la cuestión de comprar de productos especializados.

¿Qué tipo de gallinas son mejores para cuidar?

Las mejores razas para adquirir son las Rhode Island y la Plymouth Rock sin duda alguna. Con esta raza tendrás excelentes resultados. Son sencillas de conseguir, crian una gran cantidad de huevos y su precio es bastante económico. Si quieres tener más información sobre especies de gallinas exploralo en esta web.

Ventajas y contras de criar gallinas en casa

Ventajas

1º Sus huevos todos los días te proveen de huevos frescos ecológicos y naturales porque nosotros gallinas tendrás un promedio de 7 a 8 huevos diarios

No desperdiciaras nada. Las cáscaras de huevo triturada y mezclada con su comida le sirven de calcio para ellas mismo para que sigan produciendo más y más huevos.

3º  El excremento de las gallinas sirve como fertilizante así que si quieres sembrar plantas lo que debes hacer es dejar que las gallinas vivan en ese terreno por un tiempo y los excrementos servirán como un buen fertilizante que le proveerá de nitrógeno y varios nutrientes naturales.

Para criarlas no tendrás que tener un campo o una granja solo debes contar con un pequeño espacio donde reciban sol y luz suficiente para la producción de huevos.

Desventajas

 1ª Comen mucho. Si tienen los recursos necesarios y gastar en bastante comida para ellos no es un problema pues no sería una desventaja para ti pero si eres una persona de escasos recursos se te puede hacer difícil comprar los suficientes alimentos y vitaminas para ellas ya que las gallinas comen de dos a cuatro veces al día.

El excremento. Si los crías en un sitio donde no se puede descompones cuando los excrementos se acumulan tienen muy mal olor por eso es recomendable limpiar cada dia sus gallineros

 3º Las gallinas son muy ruidosas. Sus cacareos cuando ponen huevos o se asustan son muy molestos y si tienes gallos suelen cantar con el primer rayo de sol.

¿Con cuantas gallinas me conviene empezar?

Para empezar en este negocio necesitas un capital básico de 5 a 25 dólares según cantidad de pollitos y cuidados. Los pollitos que adquieras deben tener unas 2 semanas de edad.

El coste medio por pollito es de 1 a 2 dólares, siendo de 1 a 5 pollitos, lo óptimo para empezar a tomar contacto con el mundo “corral” o más dependiendo el capital que cada uno tenga.

Como vemos no es mucho, sabiendo que a largo plazo obtendremos beneficios significativos y con una buena alimentación en 6/7 meses ya tendrás gallinas que estarán poniendo huevos que serán el ingreso que tendrás a diario, ya que estas aves ponen huevos cada día.

Conclusión

Si tienes un pequeño terreno una casa, con patio o jardín tener gallinas puede ser una excelente idea, el proceso como ves es sencillo y si necesitas un mayor asesoramiento siempre puedes acudir a masgallinas.com