Saltar al contenido

¿Qué animal come ranas? (9 depredadores principales)

p>Las ranas son una comida atractiva para muchos animales diferentes en la naturaleza, incluyendo serpientes, águilas, mapaches, peces, nutrias, lagartos y algunas especies de aves acuáticas.

Las ranas comunes pueden ser una excelente fuente de proteínas para los animales en la naturaleza. Viven cerca de lagos y pantanos, pasan la mayor parte de su tiempo en tierra, pero también ocasionalmente se aventuran en el agua.

Algunas especies de ranas, especialmente en América del Sur y África, han desarrollado mecanismos especiales para evitar que sean cazadas. Llevan venenos y toxinas que impiden que otros animales los cacen. Las ranas comunes, por otro lado, son mucho más vulnerables si son presas.

En este artículo, veremos qué animales comen ranas y cómo las atrapan.

Los 9 mejores depredadores de ranas

1. Serpientes

Las especies de serpientes que viven cerca del agua, como las víboras asiáticas, las culebras de liga y las culebras asiáticas, son especialmente aficionadas a las ranas. Son muy buenos rastreando las ranas y siguiéndolas a través de varios hábitats.

Las serpientes seguirán a las ranas a cualquier lugar que vayan, lo que se denomina «acechar» a sus presas. Los matarán mordiéndolos o tragándolos enteros y luego digiriéndolos dentro de sus sistemas intestinales.

Las poblaciones de anfibios tienen estado disminuyendo donde las serpientes y las ranas viven en los mismos hábitats. Las serpientes, pero también otros animales en el hábitat, han diezmado la población de ranas al buscar activamente ranas pero también comer sus huevos mientras se aparean.

2. Águilas

Las águilas intentarán atrapar varias especies de ranas, especialmente ranas comunes. Podría pensar que son demasiado pequeños para que los vea el águila. Pero gracias a su vista excepcional, las águilas son capaces de ver animales incluso tan pequeños como ranas.

En promedio, es común que el águila vea cinco veces más y más claro que los humanos. Si piensas en esto por un momento, es extraordinario. Ya estamos entre las especies que tienen una de las mejores vistas, aunque se sabe que las águilas están en la parte superior de la pirámide en lo que respecta a la calidad de la vista.

Relacionado: ¿Qué animal se come a las águilas? (7 principales depredadores)

Y esto les permite atacar a las ranas desde arriba, dándoles poca o ninguna posibilidad de supervivencia. Esto es especialmente típico en áreas montañosas de América del Norte, Europa y América del Sur, donde las ranas tienden a vivir cerca de lagos y arroyos.

3. Mapaches

Los mapaches a menudo comparten el mismo hábitat que las ranas. Más específicamente, viven en las mismas áreas que las ranas comunes, que se encuentran en áreas pantanosas o alrededor de lagos en los bosques de Europa, América del Norte y Asia.

Relacionado: ¿Qué se come a los mapaches? (9 depredadores principales)

Aunque los mapaches no son específicamente grandes cazadores, pueden atrapar a una rana con la guardia baja y comérsela. Y como los mapaches normalmente no tienen las mejores herramientas en su arsenal para conseguir comida, buscarán cualquier fuente de comida posible. Es por eso que las ranas pueden ser una valiosa fuente de alimento para los mapaches.

4. Pescado

Los peces grandes, como la lubina o los almizcleros, son capaces de atrapar ranas cuando saltan al agua. Aunque las ranas no suelen vivir en el agua, todavía pasarán algún tiempo en el agua para aparearse y poner huevos. Algunas otras especies de ranas, como las ranas toro o las ranas verdes, pasarán la mayor parte del tiempo en el agua.

Esto les da a las especies de peces depredadores la oportunidad de alimentarse de ranas, especialmente las ranas más pequeñas cuando nacen de sus huevos. Pero los peces más grandes tampoco dudarán en cazar ranas adultas.

En el agua, las ranas no tienen mecanismos de defensa y son nadadoras bastante lentas, por lo que presentan una captura fácil para los peces que las rodean. Es por eso que las ranas buscan aguas menos profundas para poner sus huevos y aparearse, lo que les da una mejor oportunidad de supervivencia.

5. Nutrias

Las nutrias se alimentan principalmente de pescado, pero también tienen un gusto especial por las ranas y los sapos. Son carnívoros, por lo que necesitan carne para sobrevivir. Para lograr ese objetivo, se aventurarán en el agua para pescar, especialmente las especies de peces más pequeñas.

Pero tampoco rechazarán la oportunidad de atrapar una rana. Los sapos son su alimento preferido y son un manjar en sus términos. Pero esto solo ocurre en hábitats donde también hay ranas acuáticas. Eso es porque las nutrias no son los mejores depredadores cuando están en tierra, y hacen su mejor caza en el agua.

6. Lagartos

Algunos tipos de lagartos, especialmente las especies de lagartos más grandes, son perfectamente capaces de atrapar ranas y comérselas. Pero lo mismo ocurre con las ranas más grandes, que a menudo se alimentan de especies de lagartos más pequeños.

Entonces, hay cierto margen cuando se trata de lagartos que comen ranas, porque no todas las especies de lagartos son lo suficientemente fuertes como para atrapar ranas. Pero los que sí lo son, atraparán ranas sorprendiéndolas y matándolas primero con sus mordiscos, y luego comiéndolas.

Para los lagartos, atrapar una rana es un gran problema. Presenta una gran comida llena de nutrientes importantes, y es especialmente una comida rica en proteínas que satisfará su hambre durante los próximos días.

7. Aves acuáticas

Las aves acuáticas más grandes como las garzas y las garcetas son cazadores pacientes. Esperarán horas antes de atrapar a su presa. Su tipo de alimento preferido es el pescado, pero no dudarán en atrapar una rana si se presenta la oportunidad.

Relacionado: ¿Qué alimentar a los gansos y patos en el parque? (No es pan)

Su mayor ventaja sobre las ranas es que tienen picos grandes. Esto permite que las aves acuáticas atrapen a las ranas vivas y luego las digieran en sus picos para que no puedan moverse. Algunas especies de aves incluso almacenan las ranas que capturan en sus picos, que son lo suficientemente grandes como para almacenar comida para sus crías.

8. Otras ranas

Otras ranas, especialmente las ranas más grandes, pueden atrapar y comerse las especies de ranas más pequeñas. Las ranas toro son conocidas por cazar ranas más pequeñas. Les gusta establecer el dominio sobre otras ranas, y pueden hacerlo gracias a su tamaño.

Las ranas toro americanas también son reproductoras rápidas y prolíficas. Pero para mantener a sus grandes familias de ranas, necesitarán comida para sus crías. De modo que atraparán casi cualquier cosa que encuentren en su hábitat, incluidas ranas más pequeñas, tortugas, peces, crustáceos e incluso murciélagos.

9. Humanos

La carne de rana es una especialidad real en algunas partes del mundo. Las ancas de rana, especialmente, se consideran una buena fuente de proteínas y una comida deliciosa en muchos países asiáticos como Vietnam, Camboya, China, Tailandia e Indonesia, pero también en algunos países europeos como España, Italia y Eslovenia. como algunos estados de EE. UU.

Entonces, la popularidad de las ranas es mundial. Y aunque algunas personas se resistirán a la oportunidad de comer ancas de rana, a otras les parecerá una comida deliciosa que va bien con papas u otros condimentos y adiciones.

¿Cómo se protegen las ranas?

La rana típica no es muy luchadora, pero puede usar otros mecanismos para sobrevivir, como:

  • Camuflaje – las ranas leopardo son difíciles de detectar cuando están en nenúfares, mientras que las ranas de hierba se esconden bien en la hierba
  • Veneno – algunas especies de ranas se vuelven no comestibles por tener veneno, como la rana dardo venenosa, que es una de las especies de ranas más venenosas del mundo

Conclusión

Las ranas son devoradas por muchas especies que viven cerca de las aguas, como serpientes, nutrias, mapaches, peces y aves más grandes, águilas, humanos y otras ranas más grandes. No tienen mecanismos defensivos fuertes pero pueden esconderse gracias a sus colores, mientras que otros contienen venenos que los hacen incomibles.