
p>En multitud de ocasiones nos hacemos la pregunta de por qué mi perro no quiere comer. ¿Qué es lo que está pasando? ¿Es un problema? ¿Me tengo que preocupar?
Causas
Tened presente que las posibles causas por las que un perro de entrada deja de comer van a ser las siguientes:
1º Estrés.
- Por cambio de vivienda.
- Que una nueva persona entre en su vida
- Que alguien cercano fallezca
- Que una persona o animal con contacto diario, deje de estarlo.
Pensad que, si para nosotros son importantes nuestros animales, para ellos nosotros lo seamos quizá incluso más y esto puede crear dependencia en ellos.
2º Indigestión.
La indigestión en los perros es algo muy habitual y que va a cursar con diferentes síntomas desde vómito diarrea dolor abdominal etc. todas estas situaciones que provocan la indigestión y que se manifiestan de esta manera hacen que de forma natural el perro no tenga apetito y no quiera comer.

3º Enfermedades respiratorias.
Desde una simple gripe, una bronquitis o un resfriado hasta un problema serio como puede ser una neumonía. Cuando nuestro perro está resfriado lo que va a tener es una falta o una disminución de su capacidad olfativa y piensa que los perros comen básicamente en función de lo que huelen, por lo tanto, si lo pierden indirectamente pierden mucho de su apetito.
4º Las parasitosis.
Esto suele afectar sobre todo en el caso de los cachorros provocarán una forma muy característica de su tripa: Hinchada, dolorida.
5º Medicamentos.
hay ciertos medicamentos que también van a tener como efecto colateral la pérdida del apetito esto nos pasa a los humanos y pasa también a cualquier tipo de animal.
6º Vejez.
Piensa que un animal ya muy adulto o bien lo que va a tener es menos capacidad física, menos actividad, menos ganas de moverse y demás por lo tanto consume menos energía.
7º Sarro o gingivitis, periodontitis o algún objeto atorado.
La molestia es provocada al comer por lo que el perro evita hacerlo.
Soluciones
Los siguientes consejos pueden parecer un poco obvios pero muchas veces se olvidan. Estos mejoraran tanto su apetito como de forma indirecta su estado de físico y de salud general:

1º alimentación variada. No darle siempre lo mismo, ya que el perro al igual que las personas, se aburre de comer siempre el mismo alimento. Existen varias formulas sencillas como:
- Mojar su pienso seco en caldo de pollo
- Añadir fruta a un trocito de carne
- Hacer un macerado con ciertas especias como jengibre, eneldo, menta o alfalfa. (No picantes).
- Higado o huevo cocido, en ciertas ocasiones.
- Preparar cada día su comida.
Si en tu caso, el ritmo de vida ajetreado hace que no tengas tiempo suficiente para poder cocinar la comida de tu perro diariamente, se puede basar su alimentación en croquetas o pienso, pero intentando darle piensos de calidad, por ejemplo los pienso de la marca Salvaje. Existen muchos fabricantes de comida, pero ellos son de los mejores en calidad-precio.
En el caso de los cachorros, la mejor manera para que les aparezca de nuevo el apetito es cansarlos, jugar con ellos, que brinquen y corran. Esto va a provocar un desgaste físico que hará que coma prácticamente cualquier cosa que le deis. Si le dais pienso o croquetas, hay piensos muy económicos que están específicamente formulados para cachorros para cubrir sus necesidades como una mayor cantidad de proteína.

Si ya habéis comprobado que ninguna de estas soluciones provoca una mejora en el apetito de vuestra mascota aconsejamos acudir a un veterinario es un problema de salud y nadie mejor que ellos os darán solución.