
>
Sabemos que es mejor evitar alimentar al mejor amigo del hombre con sobras de la mesa, pero a veces esos ojos de cachorrito nos sacan lo mejor de nosotros y no podemos resistirnos a deslizarles un bocadillo de nuestro plato.
Pero el hecho de que un alimento sea bueno para nosotros no significa necesariamente que sea seguro para los perros.
Aquí hay una lista de alimentos para personas aprobados por perros, así como algunos elementos que nunca debe compartir con su compañero canino.
Sin embargo, tenga en cuenta que cada perro es diferente, así que pruebe estos alimentos en pequeñas cantidades, y si su perro tiene una reacción a alguno de ellos, consulte a un veterinario.
Alimentos humanos que PUEDES darle a tus perros
- Mantequilla de maní: Darle a su perro una cucharada de mantequilla de maní sin sal de vez en cuando es un placer que ambos pueden disfrutar. (Solo asegúrate de que tu marca de mantequilla de maní no contienen xilitol.) Es una gran fuente de proteínas y grasas saludables para perros, y es una oportunidad perfecta para tomar fotos.
- Yogur: Alto en proteínas y calcio, el yogur natural es un tratamiento ideal para perros, especialmente si tu perro sufre de problemas de digestión. Asegúrese de optar por yogures que no contengan azúcar agregada ni edulcorantes artificiales.
- Avena: La avena es una buena fuente de fibra, lo que la hace ideal para perros con problemas de irregularidad intestinal y también es segura para perros con alergia al trigo. Antes de servirlo a su mascota, cocine la avena y no agregue azúcar.
- Pollo: Si su perro requiere proteínas adicionales en su dieta, el pollo cocido y sin condimentar es una adición fácil a su comida habitual. También es un buen sustituto de la comida si no tienes comida para perros.
- Salmón: Los perros también pueden beneficiarse de los ácidos grasos omega 3, así que coloque un poco de salmón cocido en el tazón de comida para obtener un pelaje más saludable y brillante.
- Brócoli: Esta verdura rica en vitaminas puede ser un gran estímulo nutricional ocasional para los perros. Sin embargo, no debería representar más del 10 por ciento de la dieta de un perro, ya que podría causar irritación gastrointestinal.
- Calabaza: Puede servir calabaza a su perro, cruda o en lata, como fuente de fibra o vitamina A. También es una adición útil a las dietas para perros si su perro tiene problemas de digestión.
- Judías verdes: Nutritivas y bajas en calorías, las judías verdes son una buena opción que cargará a los perros con hierro y vitaminas. Asegúrese de alimentar a su perro solo con frijoles frescos o enlatados sin sal agregada. Algo a considerar: la mayoría de los tipos de frijoles contienen un tipo de proteína llamadas lechtins que, dependiendo de la cantidad, puede provocar náuseas, vómitos y diarreas si no se destruyen con la cocción. Las judías verdes solo contienen del 5 al 10 por ciento de las lechtinas en las judías, que causan la mayoría de los problemas, y las judías verdes suelen ser seguras cuando se comen crudas. Si todavía está preocupado, es posible que desee cocinar sus judías verdes antes de servirlas a su perro (o su familia).
- Queso cottage: Esta comida blanda tiene un alto contenido de calcio y proteínas, por lo que puede ser una buena adición a la comida para perros. Sin embargo, evítelo si su perro tiene problemas para digerir los lácteos.
- Otro queso: En pequeñas cantidades, el queso es un gran placer para las mascotas, dice el American Kennel Club, siempre que su perro no sea intolerante a la lactosa (lo cual es raro en los perros, pero posible). Elija opciones bajas en grasa como la mozzarella.
- Zanahorias: Esta verdura es baja en calorías y rica en fibra y vitaminas. Además, masticar zanahorias puede ser bueno para los dientes de los perros.
- Huevos: Si su perro necesita un refuerzo de proteínas, revuelva un huevo ocasionalmente para un refrigerio saludable. Los huevos son ricos en proteínas, pero también ricos en grasas, así que no le des a tu mascota demasiados. No alimente a su perro con huevos crudos o poco cocidos, advierte el Asociación Americana de Medicina Veterinaria. Existe el riesgo de contaminación por bacterias como la salmonela, y eso puede enfermar a su perro.
Alimentos para humanos que NO PUEDES darle a tu perro
- Chocolate: Probablemente hayas escuchado que se supone que nunca debes alimentar a un perro con chocolate, y hay una razón para eso. Ese delicioso dulce contiene estimulantes similares a la cafeína conocidos como metilxantinas. Si se ingiere en grandes cantidades, el chocolate puede provocar vómitos, diarrea, latidos cardíacos irregulares, convulsiones e incluso la muerte.
- Uvas y pasas: Si bien esta fruta es nutritiva para usted, es tóxica para los perros y puede causar insuficiencia renal.
- Cebollas: Pueden hacerte llorar, pero pueden enfermar gravemente a tu perro al dañar sus glóbulos rojos.
- Palta: Las hojas, los frutos, las semillas y la corteza del aguacate contienen una toxina llamada persina que puede provocar malestar estomacal y dificultades respiratorias.
- Alcohol: Incluso beber una pequeña cantidad de alcohol puede provocar una intoxicación significativa para un perro, lo que puede provocar vómitos, convulsiones e incluso la muerte.
Otros artículos relacionados:

Pitbulls atigrados: 15 cosas que debe saber antes de adoptar o comprar

9 cosas que debes saber sobre los pugs atigrados

7 cosas que debes saber sobre los mastines atigrados

Todo lo que necesita saber antes de adoptar un galgo atigrado

17 cosas que debe saber sobre los mini Schnoodles antes de comprar o adoptar
