
Los boxer son una de las razas más populares de Estados Unidos debido a su personalidad afectuosa y leal.
Los boxers blancos a menudo se confunden con los albinos simplemente porque el color de sus abrigos es similar.
Sin embargo, hay una variedad de diferencias que los distinguen. Aquí hay más información para ayudarlo a determinar la diferencia entre un Boxer Albino y un Boxer Blanco.
1. Los bóxers albinos y los bóxers blancos NO son lo mismo.
Mucha gente confunde a los boxers blancos con los boxers albinos y usa erróneamente el término ‘albino’ de manera intercambiable.
El albinismo es una condición genética que impide que los perros produzcan melanina, el pigmento que colorea la piel, el cabello y los ojos.
Los perros de pelo blanco producen el color blanco, mientras que los bóxers albinos solo aparecen blancos debido a su falta de pigmentación.
Los boxers con batas blancas y ojos o narices oscuros a veces pueden confundirse con albinos.
2. Los boxers blancos tienen una mancha o marca cerca de la nariz, mientras que los boxers albinos no tienen pigmentación ni marcas de ningún color en su cuerpo.
Una excelente manera de distinguir a un boxer blanco de un boxer albino es mirar sus ojos. Los ojos y el tejido que rodea las cuencas de los ojos de los perros albinos parecen mostrar un tono rosado..
Relacionado: 10 cosas que debes saber sobre los boxer atigrados.
A menos que un boxer tenga la nariz rosada y la piel rosada alrededor de los ojos, no es albino, solo tiene una bata blanca.
Pequeñas marcas de negro, leonado o atigrado se encuentran en varias áreas del cuerpo en los bóxers blancos.
3. El albinismo ocurre cuando un perro hereda dos copias de un gen recesivo que no produce pigmentación de la piel.
Los boxers blancos, por otro lado, nacen con un gen recesivo que crea una bata blanca pero aún tiene pigmentación.
4. La esperanza de vida es de 10 a 12 años para los bóxers blancos y albinos, así como para cualquier color de pelaje.
Aunque los boxers albinos son más propensos a ciertos problemas de salud, su vida útil es relativamente la misma que la de los boxers normales con el cuidado adecuado.
5. Los boxers albinos son propensos a sufrir quemaduras solares y cáncer de piel.
La falta de melanina y pigmentación en la piel de un perro pone a estos perros en mayor riesgo, no solo de quemaduras solares, sino también de desarrollar cánceres de piel. Los boxers albinos deben tener una exposición mínima y cuidadosamente manejada a la luz solar directa.
6. Aquí hay algunos consejos sobre cómo cuidar a su boxer albino:
- Proteja su piel en todo momento aplicando una fina capa de protector solar apto para mascotas en su cuerpo, cara y orejas.
- Mantenga su piel limpia e hidratada en todo momento.
- Proporcione una dieta saludable al alimentar a su cachorro con alimentos de alta calidad que carecen de BHT, BHA y etoxiquina, que son carcinógenos.
- Elija agua embotellada sobre el grifo. Los productos químicos permitidos en el agua del grifo pueden tener un impacto negativo en la salud de su cachorro.
- Lleve a su bóxer a caminar y permítale hacer muchos ejercicios para ayudarlo a mantenerse entretenido, feliz y saludable.
7. Otros problemas de salud comunes incluyen los siguientes:
- Defectos cardiacos – La estenosis aórtica y la estenosis subaórtica es un problema cardíaco común que se encuentra en la raza Boxer. Esta dolencia obliga al corazón a trabajar más de lo habitual para suministrar sangre al cuerpo.
- Miocardiopatía del boxer – Esta condición hereditaria también se conoce como miocardiopatía arrítmica de Boxer, así como otros nombres. La afección hace que el corazón experimente latidos irregulares causados por un trastorno eléctrico.
- Displasia de cadera – Esta afección hereditaria impide que el fémur encaje correctamente en la articulación de la cadera.
- Hipotiroidismo – Este problema de salud es causado por una deficiencia de la hormona tiroidea que puede provocar obesidad, infertilidad, falta de energía y embotamiento mental.
- Enfermedades de los ojos – La distrofia corneal es un nombre general que engloba varias enfermedades ópticas que se heredan. Esta condición aparece en el centro de la córnea produciendo una zona opaca.
- Sordera – De acuerdo a Dogtime, aproximadamente el 20% de los boxer blancos son sordos.
8. Los bóxers albinos son raros, mientras que los bóxers blancos no son una raza rara.
Puede que te sorprenda, pero alrededor del 20-25% de los cachorros boxer nacen blancos.
Desafortunadamente, muchos criadores sacrifican cachorros Boxer blancos porque no cumplen con los estándares establecidos por el American Kennel Club y el American Boxer Club.
Dado que los cachorros son sacrificados, la mayoría de la gente piensa que los bóxers blancos son raros, pero en realidad son comunes.
Leer más: Todo lo que querías saber sobre la raza de perro molossus.
Dado que el albinismo es causado por dos copias de un gen recesivo, se consideran raros en comparación con los bóxers blancos.
9. ¿Es poco ético criar o comprar Boxers albinos?
Criar perros intencionalmente con la intención de que tengan albinismo genético no es ético y se debe evitar cualquier criador que se dedique a esas prácticas. Sin embargo, si un Boxer albino nace de un Boxer estándar y naturalmente hereda la falta de pigmentación, esa es una historia diferente y no debería tener reparos en comprar o adoptar un perro así.
10. La raza Boxer se remonta a Inglaterra en el siglo XIX y fue criada para ser un perro de caza.
El Boxer de hoy es descendiente de los Bulldogs y de la raza extinta llamada Bullenbeisser. En el pasado, la principal tarea de trabajo de esta raza era agarrar y retener a la presa hasta que llegaba su dueño.
El Deutscher Boxer Club se estableció en 1895 y en 1904 el club publicó el primer estándar Boxer. A finales del siglo XIX, la raza se introdujo en varios países de Europa. Estados Unidos se enteró de la raza Boxer a finales del siglo XX.
La raza Boxer tenía excelentes habilidades de caza, pero también trabajó junto con los militares durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Al final de la segunda guerra, los soldados que regresaron se llevaron a los perros a casa y se convirtieron en perros de compañía. Algunos propietarios de razas Boxer usaban a sus perros como perros guardianes, mientras que otros los inscribían en prestigiosas exposiciones caninas.
Actualmente, la raza de perro Boxer se conoce mejor como perro de familia o de compañía. Sin embargo, algunos de ellos viven en ranchos y granjas que requieren que utilicen sus habilidades naturales de caza.
11. Los boxer albinos son seguros de sí mismos, dignos, juguetones, pacientes y buenos con los niños.
Los boxers albinos saludan a los extraños con una mirada cautelosa, pero a menudo responden amigablemente. La raza Boxer en general es un perro guardián natural debido a su comportamiento vigilante natural.
15 consejos y trucos útiles para los dueños de perrosRelacionado:
Solo son agresivos cuando actúan en defensa de su hogar y su familia.
12. Los bóxers blancos y albinos son una excelente opción como mascota familiar.
Su naturaleza es ser amigable, leal y una gran compañera de juegos para los niños. También son excelentes compañeros y tienen las habilidades para ayudar en granjas y ranchos.
¿Estás listo para recibir a un boxers blanco o albino en tu familia?
Otros artículos relacionados:

Merle Poodles: 11 cosas que debe saber antes de comprar o adoptar

Dueños primerizos: ¿Deberían tener un pitbull?

¿Son los perros presa canarios peligrosos?

¿Es cruel cortarle la oreja a un pitbull?

Alimentos para humanos que usted puede y no puede darle a su perro
