

por Betania Hayes
Muchos se refieren a los árboles de moringa como «el árbol de la vida» porque tiene numerosos beneficios para la salud, lo que ha llevado al surgimiento de jardineros que desean aprender a cultivar moringa en su patio trasero.
Moringa es un árbol frutal que puede crecer en situaciones menos que ideales. Maneja regiones extremadamente áridas donde la lluvia es limitada y crece en una amplia gama de suelos. Sin mencionar que estos son algunos de los árboles de más rápido crecimiento, que a menudo alcanzan los tres metros de altura en el primer año.
Si desea cultivar este árbol único en su jardín, siga leyendo para aprender todo sobre el cultivo de moringa en su jardín.
Todo sobre los árboles de Moringa
árboles de moringa, moringa oleífera, son versátiles y de rápido crecimiento, nativos de Asia y África. Las vainas de frutas se comen regularmente en todo el sur de Asia.
Los jardineros aman estos árboles por varias razones, incluido el hecho de que crecen rápido a partir de esquejes y semillas. Se adaptan a suelos pobres y sobreviven a condiciones de sequía. Los árboles de moringa tienen un sistema de raíces único que consiste en una raíz principal y numerosas raíces de alimentación más pequeñas.
Todas las partes del árbol son comestibles, incluidas las semillas, las vainas y las hojas. Se cree que mejoran el sueño, regulan el azúcar en la sangre y reducen el dolor en las articulaciones. Las hojas y semillas son ricas en hierro, fibra, vitaminas C, B y A.

Cultiva Moringa en tu jardín
Si te preocupa que cultivar moringa sea demasiado difícil, estás equivocado. Estos árboles son fáciles de cultivar y crecen tan rápido que rápidamente crecen demasiado. Lo mejor es intentar cultivar estos árboles solo en áreas con condiciones climáticas cálidas. Debido a que son árboles subtropicales, crecen mejor en las zonas USDA 8-10.
Elija la mejor ubicación para este árbol
La mejor ubicación para un árbol de moringa es un lugar que reciba plena luz solar, normalmente ocho o más horas de luz al día. Las plantas jóvenes y los árboles jóvenes deben protegerse de los fuertes vientos y las tormentas. Considere barreras contra el viento alrededor de las plantas, como bolsas de tierra o incluso una cerca.
Crea el mejor suelo para Moringa
Moringa requiere suelo arenoso o arcilloso para crecer; El suelo con buen drenaje es imprescindible para estos árboles. Aunque se sabe que se adaptan bien, no espere que estos árboles crezcan en suelos arcillosos o anegados.
Para preparar el suelo para la siembra, asegúrese de agregar compost o estiércol compostado; una capa de dos a tres pulgadas alrededor de la base de la planta es suficiente. También es útil agregar un fertilizante equilibrado de liberación lenta durante la siembra para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento.
Los árboles de moringa prefieren crecer en suelos ligeramente ácidos o neutros con un rango de pH de 6,5 a 7,5. Agregar turba al suelo ayuda a aumentar el nivel de acidez.
Cuándo plantar Moringa
Moringa necesita noches cálidas de verano para crecer y prosperar, así que mantenga las delicadas plántulas a alrededor de 60 ℉. Si las temperaturas descienden por debajo, lleve las plantas adentro todas las noches y póngalas afuera nuevamente cuando las temperaturas aumenten al día siguiente.
Moringa es un cultivo de estación cálida; asegúrese de que el riesgo de heladas haya desaparecido. Depende de dónde vivas.
Cómo plantar Moringa en tu jardín
Hay varias formas de plantar moringa. Muchos prefieren comenzar con árboles iniciados comprados en un vivero, pero la plantación directa también es una opción. Echemos un vistazo a cada opción.
Moringa creciendo de un corte
Cada año, cuando podas las ramas del árbol, esos esquejes pueden comenzar un nuevo crecimiento. El corte debe tener al menos seis pies de largo y una pulgada de grosor.
Cava un hoyo de tres pies de profundidad y tres pies de ancho y planta el corte en el hoyo. Asegúrese de agregar compost o estiércol compostado al hoyo para un ambiente rico en nutrientes. Empaque la tierra firmemente alrededor del corte y forme una cúpula con los lados inclinados hacia abajo.
Moringa creciendo a partir de una semilla
Los jardineros pueden plantar semillas de moringa directamente en el suelo donde desea que el árbol crezca a largo plazo. Las plántulas inmaduras son delicadas y mueren cuando se trasplantan.
Cava un hoyo de un pie de ancho y profundo que contenga compost o estiércol compostado. Plante de tres a cinco semillas en el hoyo, manteniendo las semillas a dos pulgadas de distancia.
El suelo debe permanecer húmedo para asegurar la germinación de las semillas, pero demasiada humedad ahoga las semillas y plántulas emergentes.
Espere hasta que los árboles jóvenes tengan de cuatro a seis pulgadas de alto y elija el más saludable, eliminando los demás.
Moringa creciendo a partir de un trasplante
Muchos jardineros prefieren cultivar moringa a partir de un trasplante cuando esté disponible en los viveros locales. Cave un hoyo cuadrado de un pie, agregando compost o estiércol compostado al fondo para obtener nutrientes. Riega profundamente el hoyo el día antes de que quieras plantar un trasplante de moringa.
El mejor momento para plantar un retoño de moringa es al final de la tarde para evitar el fuerte sol de la tarde. Coloque la plántula en el hoyo preparado y llénelo con el suelo restante. Riegue ligeramente durante varios días después.
- ¿La Moringa puede crecer en contenedores?
La moringa es una planta que no crece tanto en contenedores como en plantaciones subterráneas. El cultivo de moringa en contenedores trata a la planta como anual, lo que reduce la productividad y el rendimiento de la planta.
Moringa tiene raíces primarias grandes y agresivas que se dañan fácilmente cuando se mueven. Todas las plantas cultivadas en macetas deben eventualmente ser trasplantadas a un nuevo contenedor, pero trasplantar una planta de moringa unida a la raíz podría causar la muerte. Cultivar esta planta en contenedores también corre el riesgo de que las raíces primarias se enrosquen en el fondo del contenedor, lo que reduce el crecimiento general.
Cuidando los árboles de Moringa
Cuidar los árboles de moringa es tan fácil como plantarlos. Requieren poco mantenimiento semanal; esto es lo que necesita saber.
Regar los árboles de Moringa
Aunque estos árboles son tolerantes a la sequía una vez establecidos, necesitan agua para sobrevivir. Recuerde, estos árboles crecen de forma nativa en selvas y condiciones áridas. Prefieren la alta humedad del aire y la humedad para un crecimiento adecuado.
La mejor práctica es regar los retoños cada dos o tres días. Riegue profundamente justo en la base del árbol con una manguera de inmersión. Los árboles maduros solo necesitan regarse una vez a la semana cuando no llueve. Si las temperaturas aumentan, verifique el contenido de humedad del suelo con más frecuencia y riegue más según sea necesario.
Necesidades de fertilización
La aplicación regular de una capa de compost de tres pulgadas alrededor de su árbol elimina la necesidad de agregar más fertilizante a sus árboles. También se acepta estiércol de vaca o de caballo en compost.
No es obligatorio aplicar otros fertilizantes. Estos árboles hacen bien. Si desea fertilizar de otra manera, una aplicación anual de un fertilizante multipropósito de liberación lenta a principios de la primavera es suficiente.
La poda es una necesidad
Estos árboles alcanzan los 18 pies de altura, lo que los hace difíciles de cosechar. Una solución es podar o «sobre» los árboles a una altura que los haga mucho más fáciles de cosechar. La poda de árboles de moringa conduce a un hábito de crecimiento similar a un arbusto durante los meses cálidos y de crecimiento.
Cada año las ramas dejan de dar frutos. Para aumentar el rendimiento en los próximos años, asegúrese de podar esas ramas de su árbol.
Retire las ramas en la parte superior para abrir el dosel y evitar que las ramas se crucen. El cruce conduce a ramas dañadas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades. No se sienta mal por podar; quítate lo que necesites para mantener tu altura preferida. Estos árboles son cultivadores vigorosos.
La latencia es normal
No te sorprendas cuando tu árbol de moringa muera hasta el suelo cuando llegue el frío. En la primavera siguiente, cuando las temperaturas nocturnas superen los 60 ℉, el árbol volverá a crecer.
Se necesitan de cuatro a cinco años para que Los árboles de moringa sanos se adaptan a las heladas y las bajas temperaturas. En ese momento, el árbol maduro se vuelve resistente a las heladas y no muere con tanta frecuencia.
Plagas y enfermedades comunes que molestan a los árboles de Moringa
Desafortunadamente, estos árboles enfrentan una variedad de plagas y enfermedades. La inspección frecuente en busca de problemas o signos de enfermedad lo ayudará a responder rápidamente.
Gusanos cortadores y gusanos soldados
Tanto las lombrices de tierra como los gusanos soldados son especies de Noctuidae, que emergen de noche y mastican los tallos o la base de las plantas. La principal diferencia entre los gusanos cortadores y los gusanos soldados es que estos últimos tienen más probabilidades de esqueletizar las hojas de las plantas.
La mejor manera de tratar estas plagas en los árboles de moringa es fumigarlos Bacilo thurigiensis.
barrenador del tallo
Las remolachas adultas ponen huevos en ramitas y ramas sanas del árbol. Cuando eclosionan, las larvas penetran el tallo y se comen el centro. Con el tiempo, las hojas se vuelven amarillas y las ramas mueren.
Corta las ramas infectadas debajo de las partes dañadas. Es mejor quemarlos; nunca compuso ramas infectadas. La poda regular ayuda a reducir el daño causado por los barrenadores del tallo.
pulgones
Los áfidos se adhieren a la parte inferior de las hojas de las plantas y absorben la savia. Por lo tanto, dejan una sustancia pegajosa llamada melaza que atrae hormigas y hollín. Rociar el árbol con aceite de neem u otro aceite hortícola reduce su número.
Pudrición de frutos o raíces
Una enfermedad de la que son víctimas estas plantas es la pudrición de frutos, ramitas o raíces. Tratar la pudrición de la raíz es casi imposible porque las raíces primarias crecen muy profundamente en el suelo. Los jardineros pueden tratar la podredumbre de frutas y ramitas con un fungicida a base de cobre.
Cáncer
Otro problema que enfrentan los árboles de moringa son las formas de cáncer que pueden aparecer en el tronco o las ramas del árbol. Para combatir el cáncer, elimine todas las extremidades dañadas o muertas. Asegúrese de no podar demasiado durante la temporada de lluvias, ya que la lluvia propaga las bacterias.

La cosecha de Moringa
Moringa crece rápidamente, alcanzando hasta 18 pies de altura en seis meses. El tamaño hace que la cosecha sea un desafío, por lo que muchos jardineros sugieren podar o «cortar» el árbol a una altura que facilite la cosecha.
Además de los desafíos de la altura, recolectar moringa es relativamente fácil; es la parte más simple del cultivo de moringa.
Las hojas se pueden cosechar en cualquier momento y en abundancia de una sola vez. Las hojas son nutritivas y se usan para hacer polvo de moringa. Sin embargo, esto requiere muchas hojas.
Las ramas deben lavarse a fondo una vez recogidas de la planta. Envuelve las ramas alrededor de la base y cuélgalas en un lugar cálido para que se sequen. El secado lleva varios días.
Las vainas se pueden cosechar para comerlas frescas cuando miden seis pulgadas de largo. En esta etapa, están subdesarrollados e inmaduros, pero toda la vaina es comestible. La mayoría los cocina de forma similar a las judías verdes.
Las vainas maduras se pueden cosechar en tamaño completo, pero ya no son comestibles. En cambio, las vainas maduras de moringa se prensan para extraer el aceite, o incluso las semillas se pueden cocinar y comer. Blanquee rápidamente las semillas para eliminar la película exterior pegajosa, de modo que sean seguras para cocinar, de manera similar a los guisantes o frijoles frescos.
Conclusión
Cultivar moringa en tu jardín es más fácil que mis árboles frutales. Este árbol se adapta bien a la mayoría de las condiciones de crecimiento y crece rápidamente donde sea que lo coloques. Prueba este popular árbol comestible y medicinal.
Relacionado:

Cómo elegir la mejor alfombra de exterior

Crear una encimera de jardín

¿Puedes conseguir mirtos morados?

Cómo cultivar enebro (Juniperus)

Cómo cultivar una cubierta vegetal de tomillo rastrero
