Saltar al contenido

¿Qué sonidos hacen los osos?

>Los osos emiten rugidos, ladridos y aullidos. Como otros animales, emiten esos sonidos para comunicarse entre sí y con otras especies.

La mayoría de las vocalizaciones de osos hacia los humanos ocurren en respuesta a amenazas percibidas. Estos sonidos suelen ser ruidos de angustia. Pueden utilizar estas vocalizaciones para calmar situaciones, que rara vez resultan en una confrontación física.

Contrariamente a la creencia popular, la mayoría de los ruidos que hacen los osos son signos de ansiedad, miedo o agitación más que una declaración de agresividad. Sin embargo, prepárate para defenderte con spray para osos si se acerca.

Los ruidos de los osos varían en volumen e intensidad según las circunstancias, pero los sonidos que se enumeran aquí son los más frecuentes.

¿Qué sonidos hacen los osos?

1. Gruñidos y chasquidos con la lengua

Los osos utilizan gruñidos de bajo volumen como un método de bienvenida para abrazar a otros osos en los alrededores. También puede escucharlos usar chasquidos con la lengua, que también suele ser un ruido amistoso para los osos.

Estos gruñidos y chasquidos con la lengua se emplean con frecuencia como una señal que envía una madre a sus cachorros cuando detecta un peligro y les ordena que trepen a un árbol o busquen refugio.

A continuación se muestran algunas imágenes de un oso que usa gruñidos tranquilos y de bajo volumen para llamar a su cachorro desde un árbol. También notarás en este video algunos bufidos característicos mientras la madre se baña:

2. Resoplidos, resoplidos y aullidos

Al soplar una gran bocanada de aire entre la nariz y los labios, los osos producen un sonido bastante fuerte, áspero, como un bufido, un ladrido o un bufido.

El bufido de los osos es a menudo simplemente un ruido que hacen mientras se ocupan de sus asuntos. Las imágenes de la cámara oculta, como las imágenes incrustadas arriba, a menudo los muestran haciendo estos sonidos de resoplido mientras caminan o se bañan.

De hecho, como hacen estos ruidos con tanta frecuencia, puede ser la primera señal que tenga de un oso en su cola de senderismo.

Sin embargo, también resoplan para mostrar ansiedad o enojo y, ocasionalmente, como un precursor de la violencia.

3. Ronroneo o tarareo

Cuando los cachorros están amamantando con su madre o disfrutando de su comida favorita, a menudo producen un zumbido o ronroneo de satisfacción.

Los osos adultos también emiten este sonido mientras disfrutan de una comida deliciosa, pero en un tono mucho más bajo.

Purifican en situaciones similares a las de los gatos.

También hay imágenes de osos ronroneando cuando están cerca de sus cuidadores humanos, una indicación de la cercanía y el afecto de algunos osos y cuidadores. A continuación, por ejemplo, hay algunas imágenes de un oso polar ronroneando cuando juega con su manejador:

4. Aullar o gritar

Los cachorros en peligro producen un llanto fuerte y agudo o un sonido de sollozo, como cuando se los separa de su madre o cuando sienten malestar físico.

Cuando un oso adulto está en agonía, emite un sonido similar, aunque en un tono más bajo que un cachorro.

Las imágenes de abajo muestran a un oso llorando por su madre. Es evidente en el tono quejumbroso de su voz que este cachorro se siente angustiado porque su madre no está cerca:

De manera similar, en las imágenes de abajo, un cachorro aún más joven llora angustiado por su madre. Puede escuchar que este sonido está mucho más cerca del llanto de un bebé recién nacido, lo que refleja el mayor nivel de impotencia y angustia en los mamíferos más jóvenes:

5. Bramidos y rugidos

Un sonido fuerte y retumbante suele ir acompañado de un rugido de renombre cuando los osos pelean entre ellos, como cuando se involucran en una lucha intensa por una hembra durante la temporada de apareamiento.

Los rugidos pueden ser una mezcla de terror y una severa advertencia para retroceder, y aunque el rugido de un oso es poderoso, no se parece en nada al rugido real de un león.

La pelea a continuación, por ejemplo, muestra a los osos gritándose entre sí en un enfrentamiento. Un oso se acerca al otro para luchar por un compañero, que está mirando desde la distancia.

Relacionado: ¿Son los osos nocturnos o diurnos?

Los dos osos se gritan el uno al otro como una forma de intimidar al otro antes de que comience la pelea. Durante el compromiso, permanecen en gran parte en silencio. Observe también que una vez que un oso ha mostrado sumisión, el otro lo deja para que se retire.

6. Gruñidos y gemidos

Cuando los osos adultos tienen miedo, emiten un característico gemido. Estos gemidos inducidos por el miedo también se malinterpretan como gruñidos de oso, principalmente cuando se realizan en un tono bajo.

Estos gruñidos son, por lo general, gruñidos de miedo. Los osos son criaturas típicamente asustadizas que prefieren huir antes que atacar. De hecho, ha habido muy pocos casos de muertes por ataques de osos en comparación con la cantidad de encuentros con osos.

A continuación se muestra el sonido de un gruñido de oso:

7. Rechinar los dientes y estallar la mandíbula

Cuando los osos están asustados, pueden cerrar las mandíbulas y producir un chasquido con los dientes.

Esta es también una señal de socorro frecuente utilizada por las cerdas para advertir a sus crías de un peligro inminente. Los humanos a menudo confunden estos ruidos con señales de peligro, pero son una indicación de miedo.

8. Resoplidos y golpes

A menudo, los osos que intentan afirmar su dominio sobre los humanos resoplan mientras también golpean sus patas contra el suelo.

Resoplarse mientras también golpea el suelo es a menudo un precursor de una carga (que puede ser una carga falsa, en la que retroceden en el último segundo).

A menudo, estos ruidos son solo fanfarronear, con el oso tratando de afirmar el dominio sobre un territorio sin realmente participar en un combate que pueda causarle daño.

Relacionado: Oso panda vs oso polar

En general, los osos no quieren pelear, ya que es un riesgo demasiado grande para ellos. Sin embargo, es difícil saber cuándo un oso habla en serio, por lo que los resoplidos y los golpes deben tomarse en serio. El oso quiere que te vayas y está indicando que está dispuesto a mantenerse firme.

Conclusión

Los osos se comunican para mantener juntos a los cachorros y las mamás, localizar parejas y aliviar los conflictos sociales. Se comunican a través de un lenguaje de dominio y sumisión, violencia y solicitación.

Responden a los humanos de la misma manera que lo harían con otro oso.

A menudo, puede evitar las interacciones negativas con los osos si presta atención a lo que los osos tienen que decir. La mayoría de las veces, se malinterpreta el comportamiento de los osos. Con demasiada frecuencia, las personas interpretan lo que hace un oso como agresión en lugar de miedo.