
Los lobos son depredadores ápice lo que significa que no tienen depredadores naturales. En cambio, se alimentan de otros animales para sobrevivir.
Sin embargo, también hay ocasiones en las que es posible que necesiten protegerse contra otros animales más grandes en el mismo hábitat, como osos o tigres, por ejemplo.
Para protegerse, dependerán de los miembros de su manada para que los ayuden, lo que formará una entidad formidable; y junto con sus dientes afilados y su fuerte estatura, los lobos son oponentes temidos en la naturaleza.
Principales mecanismos defensivos de los lobos
Estos son algunos de los mecanismos defensivos más utilizados que utilizan los lobos para protegerse.
1. Manada de lobos

los estructura social lobo y una fuerte jerarquía es una de las principales razones por las que los lobos ocupan un lugar tan alto en la lista de depredadores y también por qué son los depredadores ápice.
Hay una razón por la que los lobos no son atacados con frecuencia, y es porque las manadas de lobos son casi imposibles de vencer, incluso por animales más grandes.
Las manadas de lobos consisten en el macho alfa y la hembra alfa (que es la pareja del macho alfa), su descendencia y otros miembros de la manada (a veces llamados lobos beta).
El papel de los alfas y otros machos adultos es cuidar de cerca a sus crías, lo que significa protegerlos en peligro y proporcionarles comida a ellos y al resto de la manada.
Cuando los lobos cazan animales más grandes, tienen que hacerlo en manada. Y cuando se vean amenazados por otros animales, tendrán que depender de la manada y sus miembros para protegerlos. Por eso los lobos son una de las especies más temidas del mundo.
2. Dientes afilados y mordida fuerte

Si echamos un vistazo al mecanismo defensivo superior de los lobos si están solos, entonces la mordedura y los dientes afilados le permiten defenderse de posibles atacantes.
Un lobo grande puede morder con la fuerza de hasta 1200 PSI si se encuentra en peligro, que es varias veces más fuerte que la mordedura de las razas de perros más grandes. Ahora, esa fuerza de mordida es una de las más fuertes de la naturaleza solo superada por algunas otras especies.
Relacionado: ¿A quién y a qué le temen los lobos? ¿Cómo asustarlos?
Y cuando se sienten amenazados, los lobos tienden a mostrar sus dientes, lo cual es un espectáculo aterrador para la vista. Muestran sus dientes para defenderse de otros animales y, a menudo, es un mecanismo de defensa muy eficaz que puede alejar a otros animales de su territorio.
3. Fuerza

Cuando se trata de protección, no hay muchas cosas más importantes que la fuerza bruta del animal. Y el lobo lo tiene en abundancia.
A pesar de no parecer el animal más musculoso y fornido de la naturaleza, un lobo puede ser un animal bastante fuerte para enfrentar en la naturaleza.
Es mucho más grande y más fuerte que la mayoría de las razas de perros, en comparación, y la estatura más grande le permite al lobo empacar más carne y músculos en sus cuerpos.
Esto los hace lo suficientemente poderosos como para enfrentarse a otras especies más grandes en el mismo hábitat que el lobo. Sin embargo, un solo oso siempre vencerá a un solo lobo, porque es mucho más grande y más fuerte que el lobo.
4. Sentidos excepcionales

Una de las principales razones por las que los lobos son cazadores tan poderosos y exitosos es su capacidad para olfatear a sus presas desde varios kilómetros de distancia.
De la misma manera, también pueden detectar peligros potenciales en forma de animales más grandes y manadas de lobos enemigos a varias millas de distancia, lo que les permite retirarse a un lugar seguro mientras aún hay tiempo.
Los sentidos del lobo son algunos de los más fuertes del mundo. Puede sentir a otros animales a varios kilómetros de distancia, lo que puede hacer con una combinación de olfato y oído.
La vista de un lobo no es la mejor del mundo, pero es lo suficientemente competente como para detectar también animales en movimiento a distancias mucho más largas que el ojo humano.
Esta combinación de sentidos poderosos es un factor importante de por qué no se aprovechan de ellos con frecuencia. Es capaz de detectar peligros desde una gran distancia, lo que permite al lobo evitarlos por completo.
5. Resistencia similar a la de un maratón

Los lobos son uno de los mejores corredores del mundo.
En realidad, su método preferido para atrapar a otros animales es reduciéndolo a una carrera, preferiblemente a larga distancia.
Otro mecanismo defensivo sobresaliente son sus habilidades de navegación, y junto con la resistencia excepcional, obtienes una combinación poderosa que permite a los lobos viajar varias millas por día, lo que los hace increíblemente difíciles de rastrear.
También es una de las principales razones por las que los lobos tienen territorios tan grandes y por qué otros animales los evitan.
Lea también: ¿Qué son los enemigos de los lobos? 9 enemigos principales.
Los lobos también son muy buenos para ocultarse en la naturaleza, ya que son capaces de determinar dónde sopla el viento, lo que les da la capacidad de ocultar sus olores y evitar que alcancen a otros animales en la naturaleza de los que buscan presa. .
No solo son duraderos, sino también astutos.
6. Cambios de estatura y gruñidos

Por último, una forma muy eficaz en que los lobos se protegen es a través de sus gruñidos.
También se harán más grandes como realmente son cuando se sientan en peligro, lo que le da al animal atacante una sensación de miedo.
Combine el gruñido con los dientes afilados, y podrá ver por qué los lobos son tan escalofriantemente aterrorizantes y por qué muchos animales (y personas) lo evitan.
Relacionado: Lobo europeo vs norteamericano. Diferencias clave
Conclusión
Los lobos son depredadores ápice por muchas razones. Tienen fuertes mecanismos defensivos y de supervivencia. La más efectiva es la formación de manadas, pero también tienen otras técnicas defensivas que les permiten sobrevivir.
Sus notorios gruñidos y dientes afilados son uno de ellos, pero también son muy duraderos y astutos cuando es necesario, lo que hace un paquete completo que es difícil de superar en la naturaleza.