Saltar al contenido

5 colores de lobo (¿De qué colores pueden ser los lobos?)

p>Los colores de la piel del lobo pueden variar desde gris, marrón, tostado, blanco e incluso negro. Estos colores variarán según la subespecie de lobos, pero el color más común del lobo es el gris.

El lobo ártico tiene el color más claro de todos los lobos, ya que a menudo tienen un pelaje de blanco a blanco grisáceo.

En el otro lado del espectro está el lobo negro, que luce un pelaje completamente negro, pero este color de pelaje es bastante raro, solo alrededor de 1-3 por ciento de todos los lobos tienen un pelaje completamente negro. Se cree que los colores del lobo están estrechamente relacionados con el hábitat del lobo.

Relacionado: ¿Pueden los lobos ver los colores? Experimente la visión del lobo?

¿De qué colores pueden ser los lobos?

El color más común del pelaje de lobo es gris, pero hay otras variaciones que suelen observarse con los lobos salvajes.

1. Mezcla de gris, marrón, negro y blanco

Lobos

La gran mayoría de los lobos tienen una mezcla de gris, marrón, negro y blanco mezclados con sus pelajes. Es por eso que la línea entre lobos grises y marrones no está muy definida, porque la mayoría de las pieles de lobo tienen una mezcla de estos tres colores principales.

El gris y el marrón se mezclan más comúnmente en la parte posterior del lobo, mientras que el blanco está más comúnmente presente en la parte inferior del lobo y su cabeza.

A veces, los tonos oscuros de negro se mezclan con el pelaje, lo que es especialmente común para los lobos que viven en áreas de madera más oscura donde necesitan protegerse para no ser vistos tan fácilmente.

2. Gris

Lobo gris

El lobo gris es, con mucho, la especie de lobo más común en el mundo y, en consecuencia, el color gris del pelaje también es el más observado.

gris se puede ver con especies de lobos que viven en América del Norte, Europa y Asia, y tienden a vivir en hábitats más suaves donde las temperaturas frías no son tan bajas como en el Ártico. Sin embargo, estos animales también son capaces de sobrevivir a temperaturas muy frías y, a veces, se encuentran en tundras y hábitats más fríos.

Los lobos con pelaje gris tienden a vivir en áreas rocosas un poco más abiertas donde pueden usar su pelaje para ocultarse. A menudo vagarán entre el bosque y las áreas abiertas, aunque su principal terreno para matar será al aire libre.

3. Marrón

lobo marrón

El segundo color más común del pelaje de lobo es el marrón, o una mezcla de gris y marrón. A veces se cree que esta mezcla es incluso más común que el color gris, aunque eso aún no ha sido probado científicamente.

Los lobos con el pelaje marrón tienden a vivir en áreas boscosas donde tienen que usar su pelaje para esconderse y mezclarse con el entorno. Son asesinos capaces y se esconderán detrás de los árboles y se harán lo más invisibles posible con sus colores de pieles ligeramente más oscuros.

Los lobos pardos son típicos de América del Norte y Europa, especialmente para hábitats más suaves donde hay muchas áreas de madera.

4. Negro

Lobo negro

El lobo negro es el color de pelaje menos común para los lobos. Solo alrededor del 1-3% de todos los lobos tienen este color en sus pieles, y es probable que algunos otros lobos también tengan este color mezclado con sus pieles.

Los lobos negros viven predominantemente en áreas boscosas, especialmente en áreas donde los bosques son más oscuros. Esto se ve en algunos estados de América del Norte, pero también en Europa y Asia.

5. Blanco

Lobo

Los lobos árticos son portadores especialmente típicos de la bata blanca. A menudo se les llama lobos blancos, especialmente porque tienen un pelaje completamente blanco.

Hay alrededor de 200.000 lobos árticos en el mundo y la gran mayoría vive en las regiones árticas de América del Norte y Groenlandia.

Tienen varias adaptaciones que les ayudan a sobrevivir al frío. En primer lugar, su pelaje blanco les permite permanecer encubiertos y ocultos cuando están depredando a otros animales, ya que se mezclan muy bien con el medio ambiente.

La segunda adaptación es el grosor de su pelaje y, lo que es más importante, su grasa. Debido a que las temperaturas están muy por debajo del punto de congelación, tendrán que asegurarse de que pueden soportar el frío y sobrevivir cómodamente. En las últimas décadas, los lobos se han convertido en una especie en peligro de extinción, por lo que hay esfuerzos para ayudarlos a sobrevivir.

¿Cuál es el color de lobo más raro?

Con mucho, el color de lobo más raro es el rojo, que solo se observa con los lobos rojos. los Canis Rufus, que es el nombre latino del lobo rojo, es una especie casi extinta que vive en los estados del sureste de los Estados Unidos.

Si bien sus pelajes nunca son realmente rojos, tienen colores de pelaje que a veces se describen como más anaranjados que rojos.

Son parientes cercanos de los lobos grises, aunque son ligeramente más pequeños y estrechos, pero también tienen orejas más grandes. A menudo se los compara con un coyote, aunque todavía son una especie completamente diferente.

Los lobos rojos viven en muchos estados diferentes, como Florida, Pensilvania e incluso Texas. A menudo se encuentra en áreas boscosas donde hay mucha vegetación, pero a veces incluso en áreas cercanas a pueblos y ciudades habitados.

Aunque tienden a evitar el contacto humano, a veces pueden encontrarse con humanos aunque no quieran. Debido a que han sido rechazados por la civilización, tienen que recurrir a hurgar en los desechos humanos, lo que podría llevarlos a problemas, y la gente a menudo los confunde con coyotes.

Relacionado: ¿Por que los lobos tienen ojos amarillos?

El blanco también es bastante raro, así como el negro, mientras que el marrón y el gris dominan los colores de las pieles de lobo.

Conclusión

Los colores principales de los lobos son el marrón, el gris y el blanco, mientras que el negro y el rojo son un poco más raros. Los lobos grises son, con mucho, los más comunes y viven en áreas abiertas donde pueden usar el color de sus pieles para ocultarse.

El marrón también se ve con frecuencia, especialmente con los lobos que viven en los bosques. Los lobos negros a veces se ven en bosques más oscuros, mientras que los lobos blancos viven principalmente en áreas más frías de América del Norte.