
Algunas especies, como las hormigas militares, son completamente ciegasy la presencia de una fuente de luz no influye en absoluto en sus patrones de movimiento o en su comportamiento.
Pero las hormigas que a menudo se observan pegadas a las fuentes de luz son las hormigas voladoras. Las hormigas voladoras, también llamadas alates, son hormigas que están listas para aparearse y reproducirse. Normalmente, las alas les crecen durante la época de reproducción y se desprenden poco después de la misma. Por ello, las hormigas voladoras están formadas por las hormigas reinas y los machos reproductores.
Los principales objetivos de las hormigas voladoras son reproducirse y establecer nuevas colonias. Sin embargo, ninguna de estas actividades requiere luz como requisito previo. Por tanto, es un reto establecer si las hormigas son fototácticas.
¿Tienen las hormigas fototaxis (atracción por la luz)?
La fototaxis es una respuesta de comportamiento de un organismo a un estímulo externo FototaxisPor tanto, es la respuesta conductual de los organismos hacia la luz. Se dice que los organismos que son atraídos por la luz son positivamente fototácticos, y los que son repelidos por la luz son negativamente fototácticos.
Hay animales, como las polillas, las moscas y los saltamontes, que tienen fototaxis positiva Otros, como las cucarachas, prefieren estar lo más lejos posible de la luz, y por eso las encontrarás escondidas en armarios y en los pliegues más oscuros de los muebles.
Las hormigas no son totalmente fototácticas positivas ni negativas.
A la mayoría no les afecta ni la luz ni la oscuridad. Su preferencia por construir nidos en lugares difíciles de encontrar, como agujeros, debajo de fregaderos y cerca de tuberías, tiene más que ver con pasar desapercibidas que con la presencia o ausencia de luz.
¿Cómo reaccionan las distintas especies de hormigas a la luz?
Los investigadores han demostrado que la respuesta de las hormigas a la luz está determinada a veces por factores subyacentes, como las temperaturas interiores y superficiales.
1. Hormigas de la secoya
Un experimento realizado en el Formica polyctena especie, unal también conocida como hormigas de la secoya, reveló que su respuesta de fototaxis cambia de positiva a negativa en función de las estaciones climáticas predominantes.
Durante el verano, las hormigas evitarían la luz solar directa y optarían por permanecer en zonas de sombra. Sin embargo, durante la primavera, las hormigas de la madera roja preferirían tomar el sol directamente. Incluso cuando se trasladaban a las zonas de sombra, estas hormigas se arrastraban de nuevo a la luz del sol.
Según los investigadores, este cambio se producía cuando la temperatura de la superficie del nido expuesta al sol superaba la temperatura letal para las hormigas de la madera roja, especialmente durante el verano.
2. Hormigas voladoras
El tipo de hormigas que se sabe que muestran fototaxis positiva son las hormigas voladoras. Es importante señalar que no son una especie distinta de hormigas. En su lugar, son hormigas macho y hembra sexualmente maduras. Como muchos otros insectos, las hormigas voladoras son fototácticas positivas.
Si el enjambre se produce durante la noche, es probable que veas a los insectos volando alrededor de una farola o de las bombillas de tu casa. La luz que emiten tus ventanas cuando está oscuro también las atraerá. Durante el día, notarás que las hormigas voladoras se arrastran desde el interior de tus ventanas, ya que intentan alcanzar la luz del sol en el exterior.
En definitiva, la mayoría de las especies de hormigas prefieren permanecer en la oscuridad que exponerse a la luz solar directa. La mayoría de las veces, sólo salen a la luz cuando la necesitan, como en el caso de las hormigas rojas de la madera o cuando buscan comida y agua.
¿Por qué las hormigas voladoras se sienten atraídas por la luz?
Las hormigas voladoras son hormigas que se desplazan para encontrar un lugar donde establecerse y formar una nueva colonia. No hay una sola razón científica que explique por qué estas hormigas se sienten atraídas por la luz. Por ello, existen algunas teorías que intentan explicar esta atracción, como se expone a continuación:
1. Navegación
Esta teoría sugiere que las hormigas voladoras siguen las fuentes de luz para orientarse. El funcionamiento es que basan su radar en la fuente de luz para determinar la dirección en la que se mueven.
Por ejemplo, si se mueven hacia el Norte, esta fuente de luz les servirá de brújula. Las mejores fuentes de luz para la navegación son el sol y la luna porque son constantes y están a distancia.
Cuando esta mosca se encuentra con una luz de porche incandescente o una bombilla, se produce una confusión. Esto se debe a que, aunque la fuente es constante, está demasiado cerca y, por tanto, es imposible utilizarla como herramienta de navegación. Por lo tanto, la mosca seguirá dando vueltas a la fuente al intentar mantenerla a un lado de su cuerpo mientras sigue navegando por su ruta.
2. Seguridad
Por lo general, cuando los insectos tienen dudas y se sienten inseguros, tienden a volar hacia lo único que parece seguro y protegido. En muchos casos, este refugio es la luz, que se considera una baliza de emergencia. Además, la fuente de luz suele estar a mayor altura que el terreno peligroso del que intentan escapar.
¿Por qué a los insectos voladores les gustan las luces LED?
Las investigaciones han descubierto que los insectos se sienten más atraídos por las luces LED que por otras formas de luz artificial. La razón de esta singular atracción es que Las luces LED producen luz UV-A. Los insectos, como las hormigas voladoras, son más sensibles a esta luz que otros.
Las moscas y otros insectos son más sensibles a la luz de la longitud de onda producida por las bombillas LED. En otras palabras, la longitud de onda de la luz que está fuera del rango de la luz visible es más atractiva para los insectos que la luz normal.
Conclusiones finales
Las hormigas no se sienten especialmente atraídas por la luz. No son ni positivamente fototácticas ni negativamente fototácticas. Su respuesta a la luz es principalmente condicional. Hay veces que es prudente seguir la luz, por ejemplo, durante el verano. Y otras veces, huyen activamente de ella.
Las hormigas voladoras son el tipo de hormigas que muestran fototaxis positiva. Se sienten atraídas por la luz por las mismas razones que cualquier otro insecto: seguridad y navegación.