Saltar al contenido

¿Las hormigas sienten dolor o emociones?

p>La evidencia actual sugiere que la mayoría de los invertebrados, incluidas las hormigas, no sienten el dolor de la misma manera que nosotros percibimos el dolor debido a la falta de receptores del dolor y emociones.

Sin embargo, no es posible deducir la experiencia exacta del dolor de las hormigas con una precisión del 100%.

La prevalencia del dolor es un ocurrencia natural para los vertebrados incluidos los humanos. Sin embargo, toda la percepción del dolor cambia enormemente dependiendo de la anatomía de un organismo.

Esto se vuelve mucho más interesante al estudiar la sensación de dolor en los invertebrados.

Para analizar más a fondo la sensación de dolor de las hormigas, veremos los siguientes asuntos en un nivel más profundo:

  • La definición científica de «dolor»
  • ¿Cómo experimentan dolor los seres humanos y la mayoría de los demás animales que pertenecen a la jerarquía superior en la escala evolutiva?
  • La relación de todos los organismos vivos del mundo, incluidas las hormigas, con el dolor.

Así que vamos a sumergirnos en …

¿Qué significa “sentir dolor”?

Según el Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), el dolor se define como:

«Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial».

En términos más simples, el dolor es un conjunto fuerte de emociones negativas y una sensación desagradable que está relacionada con el daño de una determinada parte del cuerpo. Entonces, por ejemplo, si nos cortamos accidentalmente los dedos, sentiremos dolor durante bastante tiempo.

El objetivo principal de la «sensación de dolor» es asegurarse de que:

  • No se inflige más daño a la herida y el dolor actuará constantemente como un recordatorio de ello.
  • Para darle tiempo suficiente a la herida para que sane.

La gravedad del dolor disminuirá lentamente a medida que la herida comience a sanar.

Entonces, “sentir dolor” es una especie de medida protectora de su cerebro que fuerza aún más a su cuerpo a dejar de dañarse a sí mismo.

¿Cuál es la base biológica de la sensación de dolor?

Ciertos nervios conocidos como nociceptores pueden detectar daño tisular y notificarlo inmediatamente al cerebro. El arco reflejo de la médula espinal desempeñará un papel importante en la contracción muscular, lo que impedirá inmediatamente que haga lo que estaba haciendo y que causó el daño tisular en primer lugar.

Por ejemplo, si toca hielo o agua caliente, el arco reflejo hará que retire inmediatamente la mano incluso antes de que pueda registrar la sensación de dolor.

Por tanto, la medida en que un organismo siente dolor depende de la la señalización y la eficiencia de la comunicación de los nociceptores y el cerebro.

¿Todos los insectos sienten dolor cuando están heridos?

Todos los organismos vivos no sienten dolor cuando se lastiman.

Dos componentes prominentes están involucrados cuando los animales superiores sienten dolor debido a las posibilidades de daño directo o daño potencial a su cuerpo:

  • Nocicepción
  • El proceso de la sensación de dolor en sí

La nocicepción es el proceso de detección y procesamiento de estímulos que son dañinos y pueden causar daños graves a los tejidos corporales.

La sensación de dolor gira en torno a todo el mecanismo del procesamiento de los estímulos de nocicepción y al proporcionar una reacción emocional y desagradable a eso.

Entonces, según IASP, la reacción de un organismo a la nocicepción o un estímulo nocivo no entra en la categoría de sentir dolor. Para sentir dolor, el organismo necesita contar con mecanismos corporales avanzados que analicen más a fondo ese estímulo e impartan un efecto psicológico más profundo sobre el organismo.

Por lo tanto, solo los organismos que pueden procesar sentimientos más profundos y complicados de miedo, ansiedad y ansiedad podrán sentir dolor.

La relación entre la sensación de dolor y el sistema nervioso complicado de un organismo

Casi todos los organismos vivos, incluidos los microorganismos como las bacterias y todos los demás invertebrados, pueden reaccionar a estímulos nocivos y pasan por el proceso de nocicepción.

Pero no todos los animales pueden sentir el dolor de la misma manera que los humanos porque su sistema nervioso y su estado fisiológico son diferentes a los de los vertebrados.

Se ha dicho a través de muchos estudios que los vertebrados sienten dolor de una forma u otra. Esto se debe a que comparten muchas similitudes con el proceso evolutivo de los humanos. También tienen la neuroanatomía necesaria para sentir el dolor.

En cuanto a los invertebrados como las hormigas, la mayoría de ellos no tienen un sistema nervioso bien desarrollado debido a su pequeña estatura y corta vida.

Pero hay ciertos organismos como pulpos, cangrejos que tienen sistemas nerviosos complicados en su lugar. Pueden sentir un nivel más profundo de dolor, pero su percepción del dolor es nuevamente diferente a la de los vertebrados.

Entonces, ¿las hormigas eliminan el dolor o las emociones cuando las matas?

Las hormigas son invertebrados que contienen sistemas nerviosos de pequeño tamaño. Debido a la pequeña estatura del sistema nervioso y la distribución simplista de las neuronas por todo el cuerpo, se supone que tienen capacidades cognitivas limitadas.

Esto significa que es poco probable que sientan emociones complejas.

Cuanto mayor sea la capacidad cognitiva de un animal, mayores serán las posibilidades de su respuesta emocional a un determinado estímulo. Esto significa que tendrán una mayor probabilidad de sentir dolor.

Entonces, para tener la capacidad de sentir dolor, un organismo necesita tener un sistema nervioso desarrollado que la mayoría de los invertebrados, incluidas las hormigas, no tienen.

Hormigas a diferencia de otras invertebrados mejor evolucionados, carecen de la neuroanatomía para mostrar el complejo conjunto de cambios conductuales y fisiológicos que actúan como una respuesta adecuada a un estímulo doloroso.

Por lo tanto, las hormigas no sienten dolor, al menos no en la forma en que percibimos el dolor, debido a su desarrollo neuronal simplista. Sin embargo, pueden sentir el daño y sentir un cierto grado de impotencia. En caso de que la hormiga quede gravemente herida, a su debido tiempo morirá a causa de la infección o debido a la falta de recursos alimenticios.

Relacionado: ¿A las hormigas les atrae el sudor?

Independientemente de si una criatura siente un dolor significativo o no, incluso la mínima posibilidad de que pueda sufrir algún tipo de «dolor» es una razón importante para tratar a todas las criaturas vivientes con respeto.

Conclusión

Para sentir dolor, exactamente como conocemos el dolor, un organismo necesita pertenecer a una posición más alta en la escala evolutiva.

Hace millones y millones de años, los vertebrados y los invertebrados se separaron. Entonces, de acuerdo con la necesidad de supervivencia, los organismos ubicados en el lado superior de la escala evolutiva han desarrollado formas de adaptarse al entorno hostil para protegerse de daños severos.

Los comportamientos de la mayoría de los invertebrados, incluidas las hormigas, dependen más de los genes que de su entorno. La sensación de dolor puede actuar como una lección importante para los humanos y otros mamíferos o anfibios que los ayudará a sobrevivir mejor. Esto también está relacionado con la mayor esperanza de vida de los vertebrados en comparación con los invertebrados. Sin embargo, en las hormigas, no servirá para ningún propósito destacado.