
Los halcones generalmente se encuentran en la parte superior de la cadena alimentaria, por lo que no tienen muchos depredadores naturales. Cuando estos animales crecen, es casi imposible atraparlos y comerlos, incluso para los depredadores hábiles.
Pero es cuando son jóvenes y pequeños, y aún son incapaces de volar cuando son vulnerables. Es entonces cuando varias especies oportunistas buscarán abalanzarse y comerse al halcón, especialmente si los nidos de halcón no están protegidos. Algunas especies trepadoras también pueden arrebatar huevos de estos nidos.
Echemos un vistazo a lo que comen los animales a los halcones y cómo lo hacen.
¿Qué se come a los halcones? (¡6 depredadores explicados!)
Estos son algunos de los raros animales que comen y cazan halcones.
1. Águilas
Como ya se mencionó, los halcones más grandes y adultos son bastante capaces de defenderse y son casi imposibles de atrapar. Pero una de las pocas especies que podría desafiar ese dominio es el águila.
Estas dos especies son competidores directos que competirán por la propiedad inmobiliaria del área. En la búsqueda de alimento, a estas dos especies les gusta desafiarse entre sí. Es por eso que las águilas a menudo atacan a los halcones, especialmente a los nidos de halcones. A veces, las águilas incluso atacan a las especies de halcones más pequeños, así como a los halcones inmaduros que no pueden volar.
Sin embargo, los halcones y las águilas adultos rara vez se comen entre sí. Sin embargo, los ataques sucederán con bastante frecuencia, ya que una especie ataca el nido de la otra especie, mientras que el pájaro defensor tiene que hacer todo lo posible para defenderse de sus competidores.
Estas peleas generalmente terminan con lesiones, que es cuando el halcón adulto lesionado puede volverse susceptible a los depredadores.
2. Mapaches
Ahora, los mapaches no son una amenaza directa para los halcones adultos. Más bien, buscarán crías de halcones, huevos y nidos de huevos para los ataques. Los mapaches son escaladores capaces y pasarán horas y horas cada día tratando de encontrar oportunidades.
Les gusta mucho atacar los nidos, especialmente cuando están desprotegidos. Y, a veces, el halcón madre deja su nido sin protección, lo que puede provocar ataques de mapaches. Por ejemplo, los mapaches también atacarán los nidos de águilas cuando sientan que tienen la oportunidad de hacerlo.
Sin embargo, estos ataques no siempre terminan bien para los mapaches. Podrían pensar que un nido está desprotegido cuando en realidad hay un halcón protegiéndolo. Esto es un video del ataque de un mapache a un nido de águila, que es bastante similar al ataque de un nido de halcón.
3. Zorros rojos
Los zorros rojos utilizan mecanismos similares a los mapaches. Esperarán su oportunidad de atacar, lo que podría significar que tendrían que esperar horas y horas antes de atacar. En su mayoría, atacarán nidos, crías de halcones y huevos.
Sin embargo, los zorros rojos también son conocidos por atacar a los halcones más pequeños. Se sienten seguros contra los halcones más pequeños porque todavía no son buenos voladores y tampoco están tan preparados para los ataques como los halcones adultos.
Y los halcones son como aviones ultraligeros: extremadamente ágiles y rápidos, pero también vulnerables si son atacados o dañados. Entonces, los halcones se protegen al estar fuera de su alcance, en lo alto del aire. Pero solo un pequeño bocado puede hacer que comiencen a sangrar, lo que podría dejarlos vulnerables a los depredadores, por lo que podrían ser devorados. Así es como los zorros rojos intentan matar especies de halcones más pequeñas.
4. Halcones más grandes
Como ya hemos mencionado, los halcones más grandes pueden establecer fácilmente el dominio donde vuelan. Pero los halcones más pequeños aún no son lo suficientemente fuertes para poder escapar de los ataques de los halcones más grandes. Algunas especies de halcones también son más pequeñas que otras, lo que podría provocar posibles ataques de halcones más grandes.
Como rapaces, son muy capaces de protegerse de las aves más pequeñas. Pero los halcones más grandes son altamente calificados y experimentados, lo que hace que los halcones más pequeños y más jóvenes no puedan escapar de los ataques de los halcones más grandes.
Y cuando hay escasez de alimentos en sus hábitats, no tienen más remedio que atacar a los halcones más pequeños, que pueden ser una buena fuente de alimento cuando no hay otros alimentos a su alrededor.
5. Búhos
Los búhos son uno de los animales muy raros que son capaces de desafiar al halcón, especialmente de noche. Ahí es cuando sus sentidos están elevados, mientras que los halcones dependen de la visión diurna para atrapar a sus presas.
Por esa razón, los halcones pueden simplemente desconectar su enfoque por la noche, dejándolos vulnerables a los ataques. Y los búhos son una de las pocas especies nocturnas que atacan activamente cuando la mayoría de las otras especies de aves están descansando.
Sin embargo, los búhos se centran en los halcones y sus huevos. Rara vez verá un búho atacando a un halcón adulto, pero también puede suceder si el halcón no está preparado.
6. serpientes
Las serpientes confían en los momentos en que los halcones se relajan y dejan sus nidos desatendidos. Aunque no necesariamente dañarán a los halcones adultos, son muy capaces de perturbar sus nidos y sus crías.
Algunas especies de serpientes, especialmente las más ágiles, treparán a los árboles y buscarán activamente nidos de pájaros con la esperanza de encontrar algo para comer. Normalmente son depredadores silenciosos y ocultos, por lo que son bastante difíciles de detectar para los halcones.
Sí, los halcones también atacarán a las serpientes, especialmente al aire libre, donde las serpientes no pueden protegerse. Pero también puede suceder el escenario inverso. Las serpientes atacan sus nidos abandonados y roban huevos, crías e incluso pueden dañar a los halcones adultos si no tienen cuidado con su veneno, que podría matarlos.
¿Cómo se defienden los halcones?
Los halcones son totalmente capaces de defenderse de posibles ataques cuando se encuentran en tierra y protegen sus nidos. Tienen muy fuerte garras y un pico afilado, que son lo suficientemente fuertes como para dañar a casi cualquier otro animal.
Cuando se reproducen y eclosionan huevos, estarán constantemente alrededor de sus nidos y los protegerán. Pero cuando están fuera de casa, vuelan tan alto que casi ninguna otra especie puede atacarlos mientras vuelan. Esto significa que los halcones están en la parte superior de la cadena alimentaria y los halcones adultos no tienen muchos depredadores naturales.
Los halcones bebés, por otro lado, todavía no pueden volar. Cuando aprenden a volar, se convierten en halcones adultos y abandonan sus nidos. Pero hasta que eso suceda, dependen de la protección de sus padres.
Es por eso que los halcones necesitan construir nidos robustos y fuertes, especialmente nidos con barreras altas. Estos pueden evitar que los depredadores potenciales entren en el nido, pero incluso eso a veces no es suficiente. Esto significa que los nidos necesitan la presencia constante de un halcón adulto, por lo que necesitan equilibrar su tiempo protegiendo el nido y encontrando comida para las crías.
Conclusión
Los halcones se encuentran en la parte superior de la cadena alimentaria, por lo que no tienen muchos depredadores naturales. Los halcones adultos son especialmente seguros contra posibles ataques, aunque pueden ser sorprendidos con la guardia baja y resultar heridos. Cuando eso sucede, casi cualquier animal lo suficientemente grande puede matarlo y comérselo.
Sin embargo, es una historia diferente para los halcones y los nidos. Estos son atacados con bastante frecuencia, y por varios animales que son buenos escaladores como mapaches, serpientes y zorros rojos, así como por búhos y águilas que estarán al acecho constantemente e intentarán robar halcones jóvenes y huevos de halcón.
Otros artículos relacionados:

¿Los gansos se aparean de por vida? (Historia de amor de la naturaleza)

¿Puedes comer gansos? (¿Su carne es comestible?)

¿Qué animal se come a las águilas? (7 principales depredadores)

¿Dónde duermen los gansos? (¿Pueden dormir mientras vuelan?)
