Saltar al contenido

Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

>

¿Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos? Ya sea que estés criando a un gato por primera vez o que hayas sido amigo de los gatos durante mucho tiempo, definitivamente habrá momentos en los que querrás saber qué está pensando tu gato.

¿Cómo entender el lenguaje corporal de un gato?

A veces puede que te sorprenda un cambio en el comportamiento de tu gato y te preguntes qué podría significar, o quizás quieras saber cómo saber si tu gato está feliz.


Si bien los gatos parecen difíciles de entender, hay muchos signos traicioneros que te ayudan a comprender lo que piensa tu amigo y cuál es su estado de ánimo. Es posible que ya puedas reconocer el estado de ánimo más evidente del gato por su lenguaje corporal, las expresiones de su hocico, el tono de voz y el movimiento de la cola. Pero al prestar atención a las señales de la cola del gato y la posición del cuerpo que se describen a continuación, podrá comprender aún más.


Los gatos pueden tener una amplia gama de emociones: los gatos pueden estar felices, tristes, asustados, pueden sentirse aliviados e incluso pueden estar molestos como los humanos. Para tener una buena relación con tu gato, es importante aprender a reconocer estas emociones y responder en consecuencia.

Explicación del comportamiento del gato.

Una vez que entiendas el Conceptos básicos del comportamiento de los gatos., ya no debería ser difícil entender lo que siente tu gato. Si está buscando una explicación del comportamiento de los gatos, ¡debe encontrar todo lo que necesita para hablar con su gato en nuestra guía!

Estado neutral (relajado)

Esta es una parte esencial del lenguaje del gato: el gato está relajado, satisfecho y cómodo en un entorno familiar. Debería parecer que está feliz viendo el mundo que la rodea.

  • Si el gato está acostado, puede estar estirado, torcido en una bola y también puede acostarse prolijamente con las patas delanteras debajo.
  • Los ojos pueden parpadear suavemente o estar semiempapados.
  • Las orejas están relajadas, semierectas o dirigidas hacia adelante, pero también pueden rotar en diferentes direcciones si el gato escucha los sonidos del entorno.
  • El bigote está relajado, no presionado contra el hocico, ¡incluso puede resultar que el gato esté sonriendo!
  • El cuerpo está hermoso y relajado, sin tensión lo que indica que el gato está a punto de bailar para actuar.
Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

Concentración

Puede parecer lindo y esponjoso, pero por naturaleza, tu gato es un gran cazador: puede perseguir y atrapar fácilmente a sus presas, capaz de concentrarse completamente en su objetivo. Si un gato se enfoca en un pequeño objeto en movimiento o algo nuevo cerca, notarás que su lenguaje corporal cambia mientras trata de decidir cuál es la mejor manera de proceder.

  • Ojos abiertos pero pupilas estrechas.
  • Orejas y bigote apuntando hacia adelante, el gato inclinando todo su cuerpo hacia el objeto de interés.
  • Al escabullirse, el cuerpo puede presionarse contra el suelo, las patas traseras dobladas debajo del cuerpo.
  • Cuando el gato está concentrado, mantiene la cola baja detrás de sí mismo. La punta y la cola de la cola pueden contraerse cuando el gato se prepara para bailar. Este es uno de los signos más obvios de la cola de un gato que debe vigilarse: ¡cuando lo vea, sabrá que el gato está cazando!
  • Si su enfoque está en ti, como un gato que quiere comer o que lo acaricien, es posible que se frote contra él con la cola en alto, pero no te dejes engañar: ¡su enfoque está en el objetivo final!
Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

Alegría

Un gato feliz es fácil de reconocer; debería ser fácil entenderlo por su lenguaje corporal. Este es exactamente el estado en el que su gato debe estar con la mayor frecuencia posible, ya que es el estado perfecto cuando pueden pasar tiempo de calidad juntos.

  • El gato en cuclillas está relajado y erguido, con las orejas hacia arriba y hacia adelante, pero relajado, a veces moviéndose ligeramente hacia adelante hacia los sonidos familiares, como las voces de los miembros de su familia.
  • Mientras está acostado, puede poner sus patas cuidadosamente debajo de sí mismo, o puede acostarse de lado o incluso boca arriba, con las piernas abiertas hacia los lados, ¡una señal de que el gato está muy feliz!
  • Puede quedarse dormido con los ojos cerrados o medio cerrados, y también puede parecer que tiene los párpados pesados. ¡A veces puedes pensar que un gato está soñando! Si tu gato parpadea lentamente, prueba y parpadearás lentamente para mostrar que también estás relajado; esta imitación es ideal para hacer contacto con tu gato.
  • El bigote está relajado y la cola no se mueve o está levantada en alto y ligeramente doblada como si estuviera de pie saludándote.
  • Al acariciar a un gato, sus ojos pueden cerrarse con satisfacción y puede gruñir suavemente.
Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

Ansiedad

Los gatos pueden ser muy sensibles, especialmente a los cambios. Es posible que a tu gato le tome un tiempo adaptarse a nuevos cambios inesperados, por lo que comprender los síntomas del comportamiento de un gato ansioso te ayudará a que tu gato se relaje nuevamente. Cuanto antes aprenda a reconocer esto por el lenguaje corporal de su gato, antes podrá calmarlo acariciándolo cuando se trata de calma y atención. Dale al gato 2 o 3 días para que se acostumbre a los grandes cambios y vuelva a la normalidad.

  • Los ojos del gato están abiertos y no parpadean, las pupilas se dilatan en forma ovalada o circular.
  • Las orejas pueden moverse solas desde la posición relajada a la orientada hacia adelante en todas las direcciones para obtener más información. Si un gato está muy preocupado, es posible que incluso alinee la espalda con la cabeza.
  • La cabeza comienza a bajar, el bigote se dibuja hacia los lados para que el gato parezca pequeño y no amenazador; miedo de que pueda lanzar hacia adelante.
  • A medida que crece el miedo, el gato puede comenzar a contraerse o su espalda puede doblarse mientras se prepara para correr.
  • Los signos de la cola también son muy importantes: es posible que la cola no se mueva o que su punta se mueva fácilmente hacia los lados, lo que indica miedo. Si ves este movimiento excepcional de la cola de tu gato, asegúrate de intentar calmarlo.
Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

Miedo

La ansiedad de los gatos puede ser más difícil de detectar, pero cuando un gato está asustado, se nota más. Si tiene miedo de algo, como un ruido fuerte, no calmarás a tu gato acariciándolo, es muy probable que ni siquiera tu golosina favorita lo ayude. Su lenguaje corporal muestra que está asustada y que solo volverá a la normalidad cuando se sienta segura. Para tranquilizarla, trate de no moverse rápido ya que puede ser visto como otra amenaza. Es mejor, si es posible, quitar todo lo que le cause miedo y esperar a que el gato se calme. Si su gato muestra tales signos con frecuencia, es posible que desee consultar a un veterinario y él o ella podrá recomendarle un especialista en comportamiento felino.

  • Las orejas del gato se doblan hacia atrás y se presionan contra la cabeza (se puede bajar) y la mirada se dirige hacia arriba.
  • Un gato puede escapar o permanecer muy quieto o colapsar si no es posible escapar.
  • Ojos muy abiertos, pupilas totalmente dilatadas y bigote aplanado o hinchado.
  • Cuando se acerca la amenaza, el gato puede silbar o rociar, gruñir o humedecer con las uñas extendidas.
  • Algunos gatos estiran las patas para parecer más altos o doblan la espalda y se inclinan para parecer más grandes.
  • La cola se puede apretar debajo del cuerpo o moverse furiosamente hacia los lados.
Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

Decepción

Un gato puede sentirse muy frustrado con un evento particular a corto plazo, como no poder alcanzar su juguete favorito, o puede experimentar una frustración a largo plazo con la falta de estimulación, como no poder expresar su necesidad de cazar.


A menudo no se entiende que un gato está experimentando una frustración a largo plazo, por lo que si cree que su gato puede sentirse así, es importante que hable con su veterinario al respecto para ayudar a su gato a volver a un estado de satisfacción.

  • ¡Un gato frustrado pero activo se enfoca atentamente en el tema de su frustración y hace todo lo posible para obtener lo que quiere!
  • Todos sus sentidos están enfocados en el objetivo: las pupilas de los ojos se agrandan, las orejas se inclinan hacia adelante y el bigote se dirige hacia adelante y se extiende hacia los lados.
  • Un gato puede caminar impacientemente si no consigue lo que quiere.
  • Los gatos no pueden quedarse frustrados para siempre, así que cuando no consiguen lo que quieren, se dan por vencidos o, en algunos casos, desarrollan frustración a largo plazo o incluso depresión (dependiendo de la fuente de la frustración).
  • Los gatos con depresión a largo plazo a menudo son apáticos, rechazan la comida, no juegan y no interactúan con los demás.
Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

Enfado

Si notas que tu gato está enojado, extrema las precauciones. Nunca provoques a un gato enojado: no lo mires ni corras sobre él, no hagas movimientos bruscos y evita tocarlo o consolarlo, ya que puede percibirlo como una amenaza y un ataque adicionales. Es mejor retirarse lentamente, eliminar todas las amenazas si puede hacerlo de manera segura y darle tiempo y espacio al gato para que se calme.


Si nota que el lenguaje corporal de su gato está constantemente enojado, es posible que desee buscar la ayuda de un veterinario o especialista en comportamiento animal que pueda ayudarlo a comprender la causa de ese lenguaje corporal negativo del gato.

  • El gato se comporta de manera completamente diferente a lo habitual, tal vez en silencio, silbando, chorreando o gruñendo.
  • Intenta parecer grande y amenazante: se frota el pelaje, endereza las patas delanteras o se pone en cuclillas amenazadoramente.
  • Las orejas están tensas, rechazadas hacia atrás y acurrucadas en la cabeza, el bigote se agita y se eleva desde el hocico.
  • La mirada es firme y enfocada. Las pupilas pueden estrecharse, aunque algunos gatos tienen ojos redondos y que no parpadean.
Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

Alivio

Cuando un gato enojado, asustado o frustrado siente que la amenaza percibida se ha ido, más rápido comenzará a sentir alivio. Es importante no solo reconocer la ira o el miedo de su gato: al comprender que su gato se siente aliviado, también lo ayudará a sentirse normal y relajado.

  • Todo el cuerpo de un gato puede mostrar alivio, ¡algunos lo estiran para eliminar la tensión!
  • Los ojos, las orejas, la cabeza, el cuerpo y la cola están notablemente relajados.
  • El bigote vuelve a la posición de reposo, se aleja del hocico y la cabeza, luego desciende.
  • Algunos gatos pueden secarse, torcerse y entreabrir los ojos o incluso bañarse según sea necesario.

Una vez tú entender cómo se siente tu gato, podrá responder mejor a sus necesidades y comportamientos. Si bien muchos se perciben instintivamente (el silbido es un signo evidente de ira incluso para una persona sin gato), otros signos son más sutiles. Usando la guía anterior, puede determinar cómo se siente su gato y disfrutar de una relación más cercana que nunca.

Cómo entender el comportamiento y el lenguaje corporal de los gatos

Más artículos de gatitos:

Panleucopenia felina y Enfermedad respiratoria infecciosa y vacunación

Panleucopenia felina y Enfermedad respiratoria infecciosa y vacunación

Panleucopenia felina Panleucopenia felina es causada por un virus pequeño pero muy resistente que persiste en el medio ambiente durante ...
Alimentación de gatos

Alimentación de gatos

Alimentación de gatos. Cuando tu gato cumple su primer año, es hora de pensar en su rutina de alimentación normal ...
Consejos de nutrición para gatos

Consejos de nutrición para gatos

Consejos de nutrición para gatos, cada gato debe ser alimentado de tal manera que su cuerpo crezca completamente y absorba ...
¿Cómo entrenar a tu gatito o gato?

¿Cómo entrenar a tu gatito o gato?

¿Cómo entrenar a tu gatito o gato? Aunque el entrenamiento se asocia tradicionalmente más a menudo con los perros, ¡y ...
¿Por qué los gatos gruñen?

¿Por qué los gatos gruñen?

¿Por qué los gatos gruñen? Vestir a tu gato rugiente es una bendición para todos los propietarios. Es una señal ...
Desatando al Gato Pegajoso

Desatando al Gato Pegajoso

Después de un largo día de trabajo, tomo un té helado y me dirijo a mi sofá para relajarme. Mi ...