
Incluso los jardineros más diligentes tendrán problemas con sus plantas de vez en cuando. Los insectos atacan las plantas por encima y por debajo del suelo, las hojas se vuelven amarillas, las raíces se marchitan, la fruta se atrofia (o no aparece en absoluto) y las flores caen antes de que se hayan abierto. ¿Suena familiar?
El primer secreto es estar prevenido para que pueda identificar los problemas de la planta antes de que causen un daño irreversible y la maten. La segunda es saber qué hacer para solucionar el problema.
Desafortunadamente, diagnosticar algunos problemas de la planta puede ser extremadamente difícil. Si una planta está enferma, debe identificar la enfermedad correcta. Si los insectos están atacando, debe comprender qué insectos están causando el daño. Siempre puede probar una solución de amplio espectro (ya sea orgánica o mortalmente venenosa), pero algunas plagas parecen ser invencibles. Luego hay otros factores que incluyen la calidad de su suelo, la falta de agua o demasiada agua, el grado y la intensidad de la luz solar y varios otros factores ambientales.
Entonces, primero hablemos de lo que debe tener en cuenta para identificar los problemas de las plantas antes de que se arraiguen profundamente y sean imposibles de erradicar. Luego, hablaremos sobre algunos de los factores ambientales vitales de los que debe preocuparse para evitar problemas en las plantas.
Signos y síntomas en hojas.
Si las hojas no están perfectamente formadas y sanas, existe algún tipo de problema, sobre todo si tienen manchas, moteado irregular, si se vuelven amarillas o secas, si están atrofiadas o aparecen torcidas, en cuyo caso pueden tener algún tipo de enfermedad. Las hojas descoloridas o manchadas, y las hojas con moho, generalmente se ven afectadas por algún tipo de infección por hongos.
Si las hojas son atacadas por insectos, a menudo verá dónde han sido masticadas o masticadas, e incluso puede encontrar al culpable en las hojas. Algunos insectos literalmente se instalan en la planta, mientras que otros vuelan o se arrastran hacia adelante y hacia atrás, aumentando gradualmente el daño día a día. Las hojas y los brotes marchitos también pueden indicar insectos, en particular insectos chupadores, como los áfidos terribles.
Algunas plantas frutales son susceptibles al mildiú velloso y polvoriento. El mildiú velloso aparece como manchas aceitosas translúcidas, amarillas, pálidas en la superficie superior de las hojas, con un hongo blanco velloso que se forma en la parte inferior de las hojas. Es peor en clima húmedo y generalmente ataca a las uvas y algunos tipos de bayas. El mildiú polvoroso aparece primero en las hojas jóvenes y en las puntas de crecimiento de las plantas, y luego se propaga al resto de la planta. A menudo ataca a los manzanos, albaricoqueros, melocotoneros, papayas, mangos y ciruelos, así como a las vides.
Signos y síntomas en las raíces.
Reconocer los problemas de las plantas en las raíces no es tan fácil como ver los problemas que se muestran abiertamente en las hojas. Pero si una planta simplemente comienza a marchitarse y morir, sin razón aparente, y las hojas y el tallo se ven normales, muy bien podría deberse a algún tipo de daño en la raíz, posiblemente demasiada o incluso muy poca agua, o una invasión de insectos u otras plagas debajo del suelo.
Signos y síntomas en frutas.
Para madurar correctamente, la fruta necesita la luz solar y debe estar razonablemente resguardada, de lo contrario, se verá afectada por el viento. Por ejemplo, el viento caliente hará que caigan frutos jóvenes.
A veces, cuando el verano es muy caluroso o el invierno ha sido más suave de lo habitual, algunos tipos de fruta sufren lo que se denomina foliación retrasada (que es el proceso de producción de hojas). Los síntomas del retraso en la foliación son que el árbol florecerá durante mucho más tiempo de lo normal sin que aparezca el fruto. A menudo, cuando aparecen los brotes, se abren lentamente y mueren. Cualquier fruta que aparece suele ser de mala calidad.
A menudo, la fruta es «picada» por insectos, o los gusanos en realidad se entierran en la fruta. Pero cuando los árboles frutales y otras plantas frutales son atacadas por insectos, no es solo la fruta de la que debe preocuparse. Hormigas, áfidos, moscas de la fruta y varias polillas y babosas atacan estas plantas, a menudo causando tanto daño que las plantas nunca producen frutos.
Otros factores a considerar
A veces encontrará que las plantas han sido dañadas, no por insectos o enfermedades, sino por descuido. Por ejemplo, si no es prudente con su cortadora de césped o cortadora de maleza, estas valiosas herramientas pueden magullar y romper tallos, raíces y hojas de las plantas.
Cuando de repente hace mucho calor o mucho frío, las plantas también pueden verse afectadas negativamente. En condiciones de frío extremo, es probable que el follaje muera, mientras que en condiciones de calor, las hojas a menudo se queman con el sol. A altas temperaturas, a menudo se vuelven amarillas y pueden caerse. Si bien no podemos controlar las condiciones de sequía y heladas severas, podemos tomar medidas para minimizar sus efectos.
Cuando los jardines se inundan debido a la lluvia excesiva, las raíces a menudo se anegan, especialmente si el drenaje es inadecuado o si hay mucha arcilla en el suelo. Si hay demasiada agua en el suelo, a menudo no habrá suficiente oxígeno para que la planta sobreviva, y simplemente se marchitará y morirá. O las hojas pueden volverse amarillas como lo hacen cuando hay demasiado calor. Pero recuerda que las diferentes plantas tienen diferentes necesidades en términos de sol, lluvia y calidad del suelo, y algunas son mucho más resistentes que otras, por lo que también debes tener en cuenta las preferencias individuales.
La calidad del suelo de su jardín es otro factor importante. Si no hay suficientes nutrientes en el suelo, y los nutrientes correctos para las plantas que está cultivando, esto también podría causar amarillamiento y retraso en el crecimiento. Los nutrientes esenciales necesarios para el crecimiento saludable de las plantas son:
- Los macroelementos: nitrógeno, fósforo y potasio, junto con calcio, magnesio y azufre.
- Elementos traza (o micro) que incluyen boro, cobre, hierro, manganeso, molibdeno y zinc, que se requieren en cantidades mínimas.
Relacionado:

7 grandes florerías en Pittsburgh, Pensilvania

Intente cultivar estas flores perennes tolerantes a la sombra

Cómo cultivar flores de Sampaguita (Jasminum sambac)

7 grandes floristerías en Raleigh, Durham, Cary NC

5 grandes florerías cerca de Hartford, CT
